-Anuncio-
miércoles, septiembre 24, 2025

Sheinbaum exhibe a farmacéuticas por desabasto de medicamentos; responden y aclaran que gobierno les debe 14 mil mdp

Noticias México

Diputados aprueban iniciativa para prohibir venta de bebidas energéticas a menores de edad

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de...

Roban datos de 20 millones de pensionados del IMSS para venderlos en la ‘dark web’; instituto admite ‘posible filtración’

Expertos en ciberseguridad confirmaron el robo de información de casi 20 millones de pensionados del Instituto Mexicano del Seguro...

Sheinbaum exhibe a farmacéuticas por desabasto de medicamentos; responden y aclaran que gobierno les debe 14 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum exhibió durante la mañanera del pasado martes 23 de septiembre a más de 30 compañías...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum exhibió durante la mañanera del pasado martes 23 de septiembre a más de 30 compañías farmacéuticas por incumplir con la entrega de medicamentos a hospitales del sector público, como IMSS, Issste e IMSS del Bienestar.

Ante esto, el director de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), Rafael Gual Cosío, aseguró que el Gobierno Federal mantiene un adeudo de 14 mil millones de pesos con la industria, lo que ha puesto en riesgo el capital de trabajo de varias compañías.

El señalamiento se da después de que la Secretaría de Salud exhibiera a 34 empresas por incumplir con la entrega de medicamentos al sector público.

En entrevista con el medio Uno TV, Gual Cosío rechazó que exista un desabasto generalizado, al destacar que el abasto se mantiene por encima del 90%, de acuerdo con cifras oficiales.

Además, aclaró que solo 10 de las 34 compañías señaladas forman parte de la industria farmacéutica; el resto son distribuidoras u otro tipo de empresas. Entre las que sí integran Canifarma están Productos Farmacéuticos, Serral y Laboratorios Pisa.

El martes 23 de septiembre, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, enlistó a empresas con altos niveles de incumplimiento, como Bioxintegral Servicios (100%), Productos Farmacéuticos (88.6%) y Serral (83.7%).

Lee también: Empresario Fernando Chico Pardo compra 25% de Banamex

Sobre ello, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó un ultimátum: las compañías tienen hasta este mes para cumplir con los contratos o serán inhabilitadas y sancionadas, quedando impedidas de volver a vender al gobierno.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Entrega Alfonso Durazo apoyo de casi 15 mil pesos a más de 600 jubilados y pensionados en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Más de 640 trabajadores jubilados y pensionados del Ayuntamiento de Hermosillo recibieron su segunda entrega de apoyo...

¡Calorón! Hermosillo vuelve a romper récord de temperatura máxima

Hermosillo, Sonora.- Este miércoles Hermosillo registró un nuevo récord en temperatura, al superar los 44.5 grados centígrados por encima...

México y Argentina se medirán en duelo amistoso previo a Copa del Mundo 2026, revela AFA

Las selecciones de Argentina y México sostendrán un partido amistoso de preparación en Estados Unidos antes del inicio de...

Sheinbaum exhibe a farmacéuticas por desabasto de medicamentos; responden y aclaran que gobierno les debe 14 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum exhibió durante la mañanera del pasado martes 23 de septiembre a más de 30 compañías...

Identifican al responsable de herir a mexicano en ataque a centro de ICE, en Dallas, Texas

Autoridades confirmaron la identidad del hombre que abrió fuego contra un centro del Servicio de Inmigración y Control de...
-Anuncio-