-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

‘No es medida geopolítica’, asegura Marcelo Ebrard sobre aranceles a productos de Asia

Noticias México

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que la decisión del Gobierno mexicano de imponer aranceles a productos provenientes de Asia, en particular de China, no responde a una estrategia geopolítica, sino a la necesidad de proteger la industria nacional.

En entrevista con Radio Fórmula, el funcionario explicó que la medida, incluida en el Paquete Económico 2026, contempla gravámenes de entre el 10 y el 50 por ciento sobre diversas mercancías importadas.

Señaló que el impacto será limitado, ya que solo afectará cerca del 20 por ciento de las importaciones procedentes de China.

“No es una medida geopolítica, porque todo el comercio con China, solamente estas fracciones afectarán cuando mucho el 20 por ciento; el resto sigue como está. Es para proteger nuestro mercado interno, no es una agresión a China”, declaró Ebrard.

Agregó que el arancel a vehículos busca “un piso más parejo”, en referencia a las condiciones de competencia con fabricantes asiáticos.

Las declaraciones del secretario se dan luego de que el Gobierno chino advirtiera que defenderá sus derechos e intereses ante la medida mexicana.

Lin Jian, portavoz de la Cancillería, sostuvo que Pekín “se opone firmemente a cualquier coerción por parte de terceros” y defendió una globalización económica “inclusiva y beneficiosa”.

El plan arancelario forma parte de las reformas fiscales proyectadas en el Paquete Económico 2026, que incluye cambios en mil 463 fracciones arancelarias, equivalentes al 8.6 por ciento de las importaciones nacionales, con un valor estimado de 52 mil millones de dólares.

Lee también: ‘Tengan precaución’, pide Sheinbaum a mexicanos durante festejos patrios en EEUU

Los gravámenes se aplicarán a productos de China, Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía, países con los que México no mantiene tratado comercial.

Con información de Radio Fórmula

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...

¿Cuál es el límite de depósitos bancarios para no pagar impuestos en 2025?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modificó las reglas relacionadas con los depósitos bancarios para reforzar el control fiscal...

Disney Pixar lanza tráiler de Toy Story 5; esta es su fecha de estreno

Disney Pixar presentó este martes el primer tráiler de Toy Story 5, la nueva entrega de la exitosa saga...

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...

La exitosa comedia teatral “¡Le cambio su vieja por una nueva!” llega a Hermosillo con Plutarco Haza para divertir a los sonorenses

Hermosillo, Sonora.- El reconocido actor sonorense, Plutarco Haza, presentó los detalles de la obra de teatro que protagoniza junto...
-Anuncio-