-Anuncio-
sábado, agosto 23, 2025

Cancillería descarta impacto en mexicanos por suspensión de visas a camioneros en EEUU

Noticias México

Julio César Chávez Jr. llevará en libertad proceso en su contra por delincuencia organizada y nexos con ‘Los Chapitos’

Hermosillo, Sonora.- El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue puesto en libertad luego de una segunda audiencia en...

Vinculan a proceso a Julio César Chávez Jr. por delincuencia organizada: lo acusan de tráfico de armas y nexos con ‘Los Chapitos’

Hermosillo, Sonora.- Un juez federal en Hermosillo vinculó a proceso al exboxeador Julio César Chávez Jr. por su presunta...

Aseguran droga valuada en casi 7 millones de pesos tras doble cateo en CDMX

Tras un doble cateo en las alcaldías Tlalpan y Coyoacán, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, descartó que la decisión de Estados Unidos de suspender la emisión de visas a conductores de camiones comerciales afecte a trabajadores mexicanos.

“No parece que va a afectar a conductores mexicanos porque tienen una visa que está prevista en el T-MEC, que es la visa B”, explicó el canciller. Precisó que las visas cuya emisión será pausada corresponden a permisos de trabajo tipo E y H.

De la Fuente agregó que la consultoría jurídica de la cancillería continúa analizando el alcance de la medida anunciada por el secretario de Estado, Marco Rubio.

“A veces hay declaraciones de algún funcionario que no necesariamente tienen un impacto directo o inmediato sobre el caso mexicano. En el tema de los conductores de camiones, lo que hasta ahora les puedo decir es que todo indica que no va a afectar a los conductores mexicanos”, señaló.

El gobierno estadounidense justificó la suspensión de visas al argumentar que el creciente número de extranjeros que manejan camiones pesados en sus carreteras pone en riesgo la vida de sus ciudadanos y el sustento de los transportistas locales. No obstante, Rubio no presentó cifras que respalden estas acusaciones.

Por otro lado, la SRE informó que entre enero y el 20 de agosto se realizaron más de 6 mil 326 visitas a centros de detención migratoria en Estados Unidos, con el fin de brindar apoyo a mexicanos en riesgo de deportación.

Roberto Velasco, titular de la Unidad para América del Norte, expuso que se han detectado diversas irregularidades en estos centros, entre ellas condiciones climáticas inadecuadas, retrasos en procesos de registro, sobrepoblación, deficiencias en alimentación e higiene, así como limitaciones en la atención médica.

Actualmente, 78 mexicanos permanecen en el centro de detención Alligator Alcatraz, en Florida.

En lo que va del año, un total de 82 mil 49 connacionales han sido repatriados, aunque solo 47 mil 594 recibieron algún tipo de asistencia consular.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran droga valuada en casi 7 millones de pesos tras doble cateo en CDMX

Tras un doble cateo en las alcaldías Tlalpan y Coyoacán, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de...

Pentágono impide a Ucrania usar misiles de largo alcance de EEUU contra Rusia, informa The Wall Street Journal

El Departamento de Defensa de Estados Unidos impidió a Ucrania atacar con misiles de largo alcance estadounidenses contra Rusia...

Suman 3 detenidos por atentado bomba en Cali, Colombia

Un juez legalizó la captura de dos sospechosos de activar los explosivos en el atentado del jueves contra una...

¡Ya es oficial! Edson Álvarez es presentado con Fenerbahçe de Turquía

El mediocampista mexicano Edson Álvarez fue presentado oficialmente como refuerzo del Fenerbahçe de la Superliga turca, tras concretarse su...

Atiende Protección Civil más de 15 reportes por lluvia del viernes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) atendió un total de 17 reportes derivados de la lluvia...
-Anuncio-