Hermosillo, Sonora.- El agua de lluvia, al estar altamente ionizada, actúa como un fertilizante natural para las plantas, explicó Mario Cirett, ecólogo y colaborador de Profauna en Sonora, al señalar que su uso en jardines puede traer grandes beneficios.
Detalló que los nutrientes son absorbidos por las plantas en forma de solución, ya que el agua de lluvia disuelve minerales presentes en el suelo como aluminio, hierro y nitrógeno, los cuales llegan hasta tallos y hojas.
Cirett señaló que al regar con medios comunes, muchas veces el agua no resulta suficiente para las plantas debido a que contiene químicos que limitan su aprovechamiento.
Por el contrario, cuando llueve, el efecto es inmediato: los jardines se ponen verdes y las plantas brotan con rapidez gracias a la presencia de nitrógeno y a la ionización del agua, un fenómeno que ocurre por la fricción entre las nubes.
“Cuando estás regando el jardín con la manguera, es posible notar que el agua no le rinde a la planta en cuestión, esto es porque el agua tiene cloro y otros químicos; cuando cae la lluvia, inmediatamente se pone verde, comienza a brotar, esto es porque el agua de lluvia está altamente ionizada, altamente nitrogenada, y eso es un fertilizante natural”.
“El agua de lluvia es la mejor que puedes tener para regar tus plantas en casa”, recalcó el ecólogo, al subrayar que incluso pequeñas cantidades tienen un impacto visible en la vitalidad de la flora.
El especialista añadió que, en general, todas las plantas necesitan agua para llevar a cabo sus procesos, y la falta de ella provoca un estado de estrés hídrico que puede derivar en su muerte.
No obstante, advirtió que el exceso de agua también genera un tipo de estrés que ocasiona que las plantas se ahoguen, por lo que es fundamental que reciban la cantidad adecuada según su ciclo y periodo de lluvias.
Lee también: Urbanícola: empresa paisajista crea jardines ahorradores de agua y plantas nativas en Hermosillo
Actualmente, dijo, se vive un periodo de baja precipitación que ya acumula dos años, y esta temporada las lluvias han llegado tarde a la capita, intensas pero breves y en parches, lo que dificulta la absorción; por ello insistió en la importancia de promover la captación de agua pluvial para beneficio de las plantas.
