Ciudad de México.- CIBanco respondió a las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que señaló a la institución financiera de lavar dinero para cárteles del narcotráfico mexicanos, con una demanda.
La institución consideró que la dependencia estadounidense emitió de manera ilegal una orden contra el tráfico de opioides que amenaza con paralizar sus operaciones, a menos que un tribunal suspenda la medida.
El Departamento del Tesoro instruyó a otras entidades financieras cortar sus relaciones con CIBanco, una directriz que entraría en vigor en julio.
Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos otorgó una prórroga de 45 días, por lo que la medida se aplicará el próximo 4 de septiembre.
CIBanco argumenta que la orden viola la Ley de Procedimiento Administrativo y la cláusula del debido proceso de la Quinta Enmienda, según lo declarado en la denuncia presentada el 17 de agosto ante el Tribunal de Distrito de EEUU para el Distrito de Columbia.
El banco señaló que el gobierno estadounidense ha impuesto una “pena de muerte” a la institución con una orden que, asegura, carece de la especificidad necesaria para impugnar las acusaciones.