Ismael ‘El Mayo’ Zambada, histórico narcotraficante y exlíder del Cártel de Sinaloa, se declarará culpable en Estados Unidos sin llegar a juicio, informó el periodista Arturo Ángel.
La audiencia está programada para el próximo lunes 25 de agosto ante el juez Brian Cogan, quien también llevó el caso de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
Según la información difundida, Zambada aceptará los cargos que se le imputan como parte de un acuerdo con los fiscales estadounidenses.
El pacto tendría como objetivo evitar la pena de muerte y, eventualmente, una condena de prisión de por vida, señaló el periodista a través de redes sociales.
De confirmarse, este hecho marcaría un giro histórico en la trayectoria de quien por décadas fue considerado uno de los capos más poderosos y enigmáticos del narcotráfico mexicano.
La caída de ‘El Mayo’
Ismael “El Mayo” Zambada, histórico líder del Cártel de Sinaloa, fue detenido el 25 de julio de 2024 al arribar a un aeropuerto privado en El Paso, Texas, donde quedó bajo custodia de autoridades estadounidenses.
De acuerdo con reportes oficiales, la captura se realizó en una operación conjunta de Homeland Security Investigations (HSI) y el FBI, luego de que Zambada llegara acompañado de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
La detención desató polémica, ya que el propio Zambada aseguró posteriormente que no se entregó de manera voluntaria, sino que fue emboscado y trasladado a Estados Unidos en contra de su voluntad por Guzmán López. La versión ha tensado la relación entre ambos grupos al interior del Cártel de Sinaloa.
Tras su arresto, “El Mayo” fue trasladado a Nueva York para enfrentar cargos por narcotráfico ante el juez Brian Cogan, el mismo que procesó a “El Chapo”. Su caso es considerado uno de los procesos judiciales más relevantes contra el crimen organizado en las últimas décadas.