Hermosillo, Sonora.– En el marco del Día Internacional de la Juventud, la senadora sonorense Lorenia Valles aseguró que la llamada Cuarta Transformación “no podría entenderse” sin la participación activa de las y los jóvenes, a quienes atribuyó un papel clave en el cambio de rumbo político en 2018.
Valles recordó que el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador prometió ampliar las oportunidades educativas y laborales para las nuevas generaciones, compromiso que —afirmó— sigue vigente en el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Entre los avances, señaló la construcción de preparatorias y universidades públicas, así como la entrega de becas que, dijo, garantizan que “el ingreso y permanencia en una escuela no dependa del dinero”.
Destacó la creación de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, con planteles en Agua Prieta, Etchojoa y Sonoyta, además de la apertura de la Universidad Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud.
En materia laboral, resaltó el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que entre 2019 y 2024 benefició a casi 3 millones de personas, de las cuales seis de cada diez consiguieron empleo permanente.
Apuntó que este plan, junto con proyectos como el Plan México y el Plan Sonora de Energías Sostenibles, busca aprovechar el bono demográfico y generar empleos especializados.
También recordó reformas impulsadas en el Congreso para reconocer a las juventudes como titulares de derechos y dar sustento legal a programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, así como para garantizar vivienda digna y derechos laborales a trabajadores de plataformas digitales, sector donde predominan personas jóvenes.
Valles aseguró que la inversión pública destinada a este sector en el sexenio pasado fue 20 veces mayor que la de todos los gobiernos federales desde Carlos Salinas de Gortari hasta Enrique Peña Nieto.
“Más oportunidades educativas y laborales para las y los jóvenes, que son el motor de la Cuarta Transformación”, concluyó.