-Anuncio-
viernes, agosto 1, 2025

TEPJF ordena al INE devolver triunfo a candidatos que incumplieron promedio

Noticias México

Diputados evalúan solicitud de desafuero contra ‘Alito’ Moreno; acusaciones son ‘falsas e iversímiles’ asegura el líder priísta

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados recibió oficialmente la nueva solicitud de desafuero que la Fiscalía Especializada...

México respira con prórroga de 90 días a aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una victoria para México la prórroga de 90 días que se logró negociar...

Se defiende ‘Alito’ Moreno de acusaciones de corrupción e intento de desafuero en su contra: “He ganado todas las batallas”

Ciudad de México.- El senador del PRI, Alejandro 'Alito' Moreno, calificó como "absurdas e inverosímiles" las nuevas acusaciones en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó este jueves la determinación del Instituto Nacional Electoral (INE) que declaró como vacantes 45 candidaturas a magistraturas y juzgados por no cumplir con el promedio mínimo exigido en sus estudios.

Por mayoría de votos, los magistrados resolvieron que el INE carece de facultades para valorar los promedios académicos específicos requeridos, atribución que corresponde exclusivamente a los Comités de Evaluación de los distintos Poderes del Estado.

Con ello, se ordenó restituir el derecho de las personas electas y entregarles sus constancias de mayoría en al menos 15 de los casos revisados.

Durante la sesión, el magistrado Alfredo Fuentes Barrera acusó al INE de ir más allá de verificar la documentación y aplicar “una metodología no prevista en la normativa vigente”.

Por su parte, la magistrada Janine Otálora votó en contra del proyecto, argumentando que el promedio de nueve en materias relacionadas con el cargo es un requisito constitucional.

Lee también: Eduardo Verástegui confiesa que busca casarse con mujer creyente en Dios, dedicada al hogar y ‘verdaderamente femenina’

En contraste, su colega Mónica Aralí Soto consideró que los candidatos cumplían con los requisitos y que el INE se excedió en sus atribuciones al declarar su inelegibilidad tras la jornada electoral del pasado 1 de junio.

Con información de Latinus

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Capacitan a más de 450 operadores del transporte urbano para prevenir accidentes automovilísticos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para disminuir los incidentes viales en el transporte público de Hermosillo, el Instituto de Movilidad y Transporte...

México respira con prórroga de 90 días a aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una victoria para México la prórroga de 90 días que se logró negociar...

¡Están tirando con lumbre! Hermosillo rompe récord de temperatura una vez más

Hermosillo, Sonora.- La capital sonorense sigue rompiendo récords en temperatura, luego de que este viernes 1 de agosto se...

Beneficiarán a más de mil 500 escuelas de Sonora con inversión de 500 mdp

Hermosillo, Sonora.- Más de 500 millones de pesos llegaron a Sonora este 29 de julio como parte del programa...

Aquivaldo Mosquera, leyenda de club América vuelve a las canchas y encuentra en Hermosillo una afición cálida y respetuosa

Hermosillo, Sonora.- Fanáticos de corazón azulcrema, solicitudes de autográfos y fotografías fue lo encontró Aquivaldo Mosquera, leyenda de club...
-Anuncio-