-Anuncio-
jueves, julio 31, 2025

¡La barato ya saldrá caro! Paquetes de Shein y Temu pagarán 33.5% de impuestos en México

Noticias México

Embajador de EEUU agradece a Sheinbaum por recibir a congresistas en México

En medio de crecientes tensiones comerciales y de seguridad entre México y Estados Unidos, el embajador estadounidense en el...

Se prevé llamada entre Sheinbaum y Trump este jueves por la mañana por aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, conversará con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, este jueves, unas horas...

Hallan muerto a exalcalde de de Villa de Álvarez, Colima; se encontraba desaparecido desde el 25 de abril

Enrique Monroy Sánchez, expresidente municipal de Villa de Álvarez, Colima, fue localizado sin vida en el municipio de Comala....
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la cuarta resolución de modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025, en la que se establece que las importaciones realizadas mediante empresas de mensajería y paquetería estarán sujetas a una tasa global del 33.5% sobre el valor de los productos, un aumento frente al 19% previo.

La medida aplica principalmente para mercancías provenientes de países con los que México no tiene acuerdos comerciales, como China.

Los envíos que superen los 117 dólares, sin importar su origen, pagarán un 19% de impuestos, porcentaje que también se incrementa desde el 17% anterior. Estados Unidos y Canadá, países con los que México mantiene el T-MEC, quedan exentos o pueden acceder a tasas reducidas siempre que los productos cumplan con el criterio de origen preferencial.

La SHCP señaló que la actualización busca combatir el contrabando y la defraudación fiscal detectados en empresas de mensajería y proteger la producción nacional. La medida estará vigente hasta el 23 de abril de 2026 y coincide con el incremento global de impuestos a las importaciones registrado este año.

Lee también: Rusia en alerta de tsunami tras sismo de magnitud 8.0

El endurecimiento de las tarifas podría acelerar la regionalización de los marketplaces en México. Shein, Temu y AliExpress ya integran vendedores y fabricantes nacionales en sus plataformas para reducir costos logísticos y tiempos de entrega.

La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) reportó que las ventas de comercio electrónico en el país alcanzaron los 789 mil 700 millones de pesos en 2024, un crecimiento superior al 300% respecto a 2019, lo que confirma la importancia del mercado digital en la economía nacional.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Embajador de EEUU agradece a Sheinbaum por recibir a congresistas en México

En medio de crecientes tensiones comerciales y de seguridad entre México y Estados Unidos, el embajador estadounidense en el...

Sonorense Ramón Urías llegaría a Houston Astros en cambio desde Baltimore Orioles

El pelotero magdalenense, Ramón Urías, se uniría al también sonorense Isaac Paredes, en Houston Astros, tras reportarse su posible...

Trump anuncia acuerdo con Corea del Sur; bajarán aranceles del 25% al 15%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que ha alcanzado un acuerdo con Corea del Sur...

Se prevé llamada entre Sheinbaum y Trump este jueves por la mañana por aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, conversará con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, este jueves, unas horas...

Hallan muerto a exalcalde de de Villa de Álvarez, Colima; se encontraba desaparecido desde el 25 de abril

Enrique Monroy Sánchez, expresidente municipal de Villa de Álvarez, Colima, fue localizado sin vida en el municipio de Comala....
-Anuncio-