-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

¡La barato ya saldrá caro! Paquetes de Shein y Temu pagarán 33.5% de impuestos en México

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la cuarta resolución de modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025, en la que se establece que las importaciones realizadas mediante empresas de mensajería y paquetería estarán sujetas a una tasa global del 33.5% sobre el valor de los productos, un aumento frente al 19% previo.

La medida aplica principalmente para mercancías provenientes de países con los que México no tiene acuerdos comerciales, como China.

Los envíos que superen los 117 dólares, sin importar su origen, pagarán un 19% de impuestos, porcentaje que también se incrementa desde el 17% anterior. Estados Unidos y Canadá, países con los que México mantiene el T-MEC, quedan exentos o pueden acceder a tasas reducidas siempre que los productos cumplan con el criterio de origen preferencial.

La SHCP señaló que la actualización busca combatir el contrabando y la defraudación fiscal detectados en empresas de mensajería y proteger la producción nacional. La medida estará vigente hasta el 23 de abril de 2026 y coincide con el incremento global de impuestos a las importaciones registrado este año.

Lee también: Rusia en alerta de tsunami tras sismo de magnitud 8.0

El endurecimiento de las tarifas podría acelerar la regionalización de los marketplaces en México. Shein, Temu y AliExpress ya integran vendedores y fabricantes nacionales en sus plataformas para reducir costos logísticos y tiempos de entrega.

La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) reportó que las ventas de comercio electrónico en el país alcanzaron los 789 mil 700 millones de pesos en 2024, un crecimiento superior al 300% respecto a 2019, lo que confirma la importancia del mercado digital en la economía nacional.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-