Hermosillo, Sonora.- Se espera que las lluvias de agosto tengan un efecto positivo en el llenado de presas en Sonora, informó el meteorólogo Gilberto Lagarda.
De acuerdo con el jefe del Departamento de Meteorología de la Conagua en Sonora, aún falta tiempo para notar cambios importantes en los embalses ya que apenas se está en la mitad del primer mes de verano y se esperan mejores resultados en los próximos meses cuando el agua que llegue sea más significativa.
“Si lo comparamos con el promedio histórico, con lo que llamamos nosotros el ‘valor normal de lluvias’, agosto viene un poco más positivo de lo normal, o sea, va a llover un poco más que la media histórica y septiembre viene por el estilo, y obviamente si eso se cumple vamos a tener condiciones favorables para las presas”, explicó.
El especialista indicó que algunas presas ya han mostrado mejoría especialmente la del Yaqui y del Mayo.
Explicó que las primeras lluvias no siempre se reflejan en las presas ya que la mayor parte del agua se infiltra primero en el subsuelo y es hasta que este se satura cuando el líquido comienza a correr con mayor facilidad hacia los embalses.
A pesar del panorama alentador, advirtió que no se logrará una recuperación completa del sistema debido a la sequía histórica que afecta al estado y, aunque se esperan alrededor de 90 mil metros cúbicos de precipitaciones en promedio, eso no será suficiente para llenar completamente las presas.