-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

Trump extiende hasta el 1 de agosto plazo para evitar aranceles; socios deben cerrar acuerdos con EEUU

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este domingo una extensión de facto hasta el 1 de agosto para que los socios comerciales del país logren acuerdos con el presidente Donald Trump y eviten la imposición de aranceles recíprocos.

El anuncio se produce tres días antes del 9 de julio, fecha establecida inicialmente como límite para cerrar acuerdos con más de 100 naciones.

De no alcanzarse consensos, los países enfrentarán los niveles arancelarios que Trump dio a conocer el pasado 2 de abril, denominado por él como el “Día de la Liberación”.

“Estamos cerca de varios acuerdos. Como siempre, hay mucha lentitud por parte de la otra parte”, declaró Bessent en entrevista con CNN.

El funcionario detalló que se enviarán cerca de 100 cartas a países con los que Estados Unidos mantiene intercambios comerciales limitados.

“La mayoría ya están en el 10 por ciento de base”, señaló, al tiempo que precisó que esos países no son considerados socios comerciales relevantes.

“Hay 18 relaciones comerciales importantes que representan el 95 por ciento de nuestro déficit, y en esas nos estábamos concentrando”, agregó.

Aranceles por país

De acuerdo con lo anunciado en abril por la administración Trump, los nuevos aranceles serían:

  • China: 34 %
  • Unión Europea: 20 %
  • Japón: 24 %
  • Suiza: 31 %
  • Israel: 17 %
  • Camboya: 49 %

Los países no incluidos en esa lista serían gravados con un arancel del 10 %.

Pausa arancelaria y advertencia

En abril, el presidente Trump implementó una pausa de 90 días a la imposición de aranceles, la cual concluye oficialmente este 9 de julio.

Sin embargo, Bessent aclaró que, aunque se ha dado más tiempo hasta el 1 de agosto, esto no representa un cambio oficial en la fecha límite.

“No es una nueva fecha límite. Estamos diciendo que esto es lo que está sucediendo; si quieren acelerar las cosas, adelante; si quieren volver a la tasa anterior, es su decisión”, afirmó el secretario del Tesoro.

Lee también: ‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Finalmente, Bessent adelantó que el propio presidente Trump enviará cartas en las próximas 72 horas a algunos socios comerciales, advirtiendo que si no hay avances, se restablecerán los aranceles anunciados en abril.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pareja es detenida por esconder cadáver de un amigo para cobrar pensión en EEUU

Una pareja residente en un suburbio al este de Denver (Colorado) fue detenida por mantener en su apartamento desde...

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...

Gobierno de Trump utiliza IA para rastrear y vigilar migrantes y refugiados, alerta Amnistía Internacional

El gobierno de Donald Trump está usando la inteligencia artificial (IA) para rastrear y vigilar a migrantes en general,...

Encuentran documentos para pedir asilo político en Argentina en celular de Bolsonaro

Una investigación de la Policía Federal de Brasil encontró en el teléfono móvil del expresidente Jair Bolsonaro un documento...

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...
-Anuncio-