-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

G7 aprueba evitar incremento de impuestos a empresas de EEUU

Noticias México

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reportan gastos de casi 1 mdp para viajes de senadores mexicanos a Bruselas y Washington

El Senado de la República reportó que el viaje internacional más costoso del segundo trimestre de 2025 fue el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos y el Grupo de los Siete (G7) acordaron apoyar una propuesta que eximiría a las empresas estadounidenses de algunos componentes de un acuerdo global existente.

El grupo creó un sistema conjunto en respuesta a la administración estadounidense que acordó desechar la propuesta de impuestos de represalia de la Sección 899 del proyecto de ley de impuestos y gastos del presidente Donald Trump, dijo en un comunicado de Canadá, jefe de la presidencia rotativa del G7.

Asimismo, el grupo dijo que el plan reconoce las leyes existentes de impuestos mínimos de Estados Unidos y tiene como objetivo aportar más estabilidad al sistema tributario internacional.

Los funcionarios del G7 dijeron que esperan discutir una solución que sea “aceptable e implementable para todos”.

En enero, a través de una orden ejecutiva, Trump declaró que el acuerdo global sobre el impuesto mínimo de sociedades no era aplicable en EEUU, retirándose de hecho del histórico acuerdo de 2021 negociado por la administración Biden con casi 140 países.

También prometió imponer un impuesto de represalia contra los países que gravaran a las empresas estadounidenses en virtud del acuerdo fiscal mundial de 2021.

Este impuesto se consideraba perjudicial para muchas empresas extranjeras que operan en Estados Unidos.

En 2021, 136 países y jurisdicciones alcanzaron un acuerdo que en su momento se calificó de histórico y que estableció un impuesto de multinacionales mínimo del 15% y el compromiso de repartir parte de los beneficios en los países donde se generen.

Estuvo promovido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el G20, y compuesto por dos pilares. El Pilar 2 es el que busca que las grandes multinacionales paguen al menos un 15% de impuestos corporativos. El Pilar 1 se refiere a la reasignación de derechos fiscales.

Ese Acuerdo Fiscal Global fue negociado durante el Gobierno del demócrata Joe Biden (2021-2025) para evitar la competencia entre jurisdicciones por establecer los impuestos corporativos más bajos y frenar la evasión fiscal de grandes multinacionales.

Lee también: Biden y Harris asisten a funeral de legisladora y su esposo asesinados en Minnesota, EEUU

Aunque nada más llegar a la Casa Blanca, el 20 de enero, Donald Trump firmó dos órdenes ejecutivas que suponían la salida de EEUU de dicho pacto, los países europeos podían seguir aplicando el impuesto a las empresas estadounidenses radicadas en sus territorios.

Con información de Reuters y EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exigen vecinos de Colosio final cancelar construcción de viviendas del Bienestar en Hermosillo; no llegan secretarios a reunión

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de colonias del poniente de Hermosillo exigieron cancelar "inmediatamente" la construcción de viviendas del Bienestar en...

Congreso de Sonora avala que municipios puedan contratar créditos para obras sociales

La Comisión de Hacienda del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por el Ejecutivo estatal que...

Supervisa Javier Lamarque construcción de colector sanitario al sur de Cajeme

Cajeme, Sonora.- El alcalde Javier Lamarque Cano encabezó este jueves un recorrido de supervisión en la obra del nuevo...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reanudan trabajos en parque y camellón de bulevar Hidalgo en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Después de un mes de suspensión, esta mañana se reanudaron los trabajos en el parque y camellón...
-Anuncio-