-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Refleja Comisión Sonora-Arizona solidez binacional y cooperación entre ambos estados, afirma Paulina Ocaña

Noticias México

Sigue prófugo asesino de colaboradores de jefa de Gobierno de CDMX: ataque fue planeado y ya hay 13 detenidos, dice Fiscalía

Este miércoles autoridades dieron a conocer que fueron detenidas 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y...

‘Solo doy entrevistas a medios de Morena’: Regidora rechaza a periodistas en Edomex

Una fuerte polémica se desató en redes sociales luego de que la regidora Susana Sánchez González, del Ayuntamiento de...

Ricardo Anaya exige a Fernández Noroña transparentar su nómina de asesores en el Senado

El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, pidió al presidente de la Mesa Directiva del Senado,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Solangel Ochoa

Phoenix, Arizona.- En el marco de la 66ª edición de la Comisión Sonora-Arizona, Paulina Ocaña, jefa de la Oficina del Ejecutivo en Sonora, destacó la solidez de la relación binacional y el giro estratégico que esta administración ha dado a la cooperación entre ambos estados.

“Estamos muy contentos de estos 66 años de fortalecer la relación binacional. Ha sido una jornada muy nutrida con la participación de empresarios, sociedad civil, funcionarios de ambos estados y cuerpo diplomático”, expresó.

Ocaña subrayó que esta edición no solo representa la continuidad de una tradición diplomática, sino también un replanteamiento impulsado por el gobernador Alfonso Durazo desde el inicio de su administración. El objetivo: pasar de una mega región Sonora-Arizona a una visión de colaboración más amplia que incluye a Estados Unidos y México como bloque regional.

La funcionaria resaltó la participación de figuras clave como el exembajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y el embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, así como la presencia de la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, quien compartió agenda con el mandatario sonorense.

Entre los temas abordados en los 11 comités de trabajo destacan educación, agricultura, ganadería, agua, energía sostenible y desarrollo económico.

También recordó que el gobernador Durazo ha sostenido encuentros con su homóloga de Arizona y con el gobernador de California, Gavin Newsom, para fortalecer alianzas trinacionales orientadas a generar mayores oportunidades para las llamadas “islas sonorenses”.

El encuentro contempla conferencias, reuniones privadas y mesas de trabajo binacionales que continuarán desarrollándose a lo largo de dos días en Phoenix, Arizona.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Congreso de Morelos reporta hackeo de sus cuentas de Gmail y YouTube

Por: Estrella Pedroza Ciberdelincuentes irrumpieron en las cuentas oficiales de Gmail y YouTube del Congreso de Morelos, plataformas utilizadas para...

ICE detiene a 25 albañiles mexicanos y centroamericanos en Pensilvania; activistas de EEUU se manifiestan en contra de redadas

Un total de 25 trabajadores migrantes originarios de México, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras fueron detenidos el martes...

Juez rechaza petición del DOJ sobre divulgar testimonios de juicio Jeffrey Epstein

Un juez federal rechazó la petición del Departamento de Justicia (DOJ) de EEUU para publicar los testimonios y las...

¿Regresa pronto? Isaac Paredes envía este mensaje a la afición

Hermosillo, Sonora.- A un mes de haber sido mandado a la lista de lesionados, tal parece que la rehabilitación...

Invitan al taller ‘Una Semilla x Hermosillo’ para aprender sobre especies nativas, técnicas de germinación y reforestación

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de Servicios Públicos Municipales, invita a la ciudadanía a participar en...
-Anuncio-