-Anuncio-
jueves, septiembre 25, 2025

Empresarios rechazan propuesta del Infonavit para regularizar viviendas ocupadas irregularmente

Noticias México

Cae ‘El silencio’ en Guanajuato; era buscado por extorción y homicidio calificado

Autoridades federales detuvieron a Genaro “N”, alias “El Silencio” o “El Manotas”, señalado como uno de los principales generadores...

Grupo Salinas analiza demandar a Claudia Sheinbaum por difamación y daño moral contra Ricardo Salinas Pliego

El Grupo Salinas, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, informó que se encuentra evaluando la posibilidad de demandar a...

Alerta ONG falta de políticas sobre salud mental en México tras ataque de un alumno a otro en CCH Sur en CDMX

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) advirtió que el reciente ataque en el Colegio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Seis organizaciones empresariales manifestaron este jueves su rechazo a la propuesta del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para regularizar viviendas ocupadas de manera irregular mediante esquemas de arrendamiento con opción a compra.

En un comunicado conjunto, las agrupaciones señalaron que la iniciativa vulnera el derecho de propiedad y representa un riesgo para el patrimonio de los trabajadores mexicanos.

El posicionamiento fue firmado por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX), la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).

“Legalizar la ocupación de viviendas sin escrituración y a precios subsidiados equivale a normalizar las invasiones, institucionaliza la ilegalidad y desvirtúa el mandato legal del Infonavit”, advirtieron las organizaciones.

Los empresarios sostuvieron que el Instituto carece de facultades para transferir viviendas que no le pertenecen legalmente, ni para beneficiar a personas sin relación jurídica con el organismo. De acuerdo con datos citados, el 86 % de las 168 mil viviendas censadas por la Secretaría del Bienestar están ocupadas por personas sin vínculo con los propietarios legítimos.

En ese sentido, alertaron que esta situación compromete los fondos de los trabajadores afiliados y mina la certeza jurídica en el país. También recordaron que el Infonavit enfrenta una crisis financiera desde 2015, con un aumento en el índice de morosidad del 7.8 % en 2018 a más del 18 % en 2024.

Si se incluyen los créditos segregados, advirtieron, el deterioro de la cartera asciende al 32 %, lo que implica que uno de cada tres créditos presenta algún tipo de incumplimiento.

Durante la conferencia matutina del pasado 18 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el tema y afirmó que “la propiedad privada está resguardada” y que no se trata de “quitarle una vivienda a quien le pertenece”.

Las organizaciones empresariales reconocieron esta declaración, pero pidieron que se traduzca en acciones concretas por parte del gobierno federal y de las instituciones involucradas.

“El Infonavit no tiene atribuciones legales para entregar créditos, rentas o escrituras a personas no afiliadas; esas funciones corresponden a instancias como la Sedatu o la Conavi”, añadieron.

Lee también: ¿No pagas manutención? Ley busca prohibir entrada a estadios y conciertos a padres deudores alimenticios en México

Finalmente, solicitaron a la Asamblea del Infonavit detener cualquier intento de legalizar ocupaciones ilegales y llamaron a las autoridades a actuar con responsabilidad, legalidad y transparencia.

“México necesita instituciones fuertes. En el sector empresarial seguiremos alzando la voz para garantizar que el patrimonio de los trabajadores se respete y que el Estado actúe siempre dentro del marco de la ley”, concluyeron.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Campechano

Desde 1997, cuando inició su carrera en CNI Canal 40, demostró que tenía una sensibilidad social distinta a los conductores de noticias de ...

Fue ataque directo, no intento de robo a nieta de Rocha Moya

@elalbertomedina Sí fue ataque directo a nieta de #RochaMoya, no intento de robo... #fyp #noticias #HMO #seguridad...

Don Omar anuncia su retiro de los escenarios tras 25 años de carrera

El reguetonero Don Omar, uno de los pioneros del género urbano, anunció su retiro definitivo de los escenarios después...

Jimmy Kimmel rompe su récord de audiencia en YouTube con su monólogo de regreso a televisión tras polémica suspensión

El presentador Jimmy Kimmel alcanzó un nuevo récord de audiencia en YouTube con el monólogo de su regreso a...

Inauguran cancha de pasto sintético de futbol en Villa Merlot en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión de 727 mil 275 pesos, el Gobierno Municipal de Hermosillo inauguró una cancha de...
-Anuncio-