-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Muere bebé por sarampión en Chihuahua; van cinco muertes en el país

Noticias México

Detienen a hombre por intentar incendiar vivienda de sus padres tras solicitarle que pagara recibo de internet en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Por intentar incendiar la vivienda de sus padres, fue detenido Jesús Alejandro "N" de 43 años al...

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una niña de 2 años y 11 meses falleció en Chihuahua a causa de complicaciones derivadas del sarampión, informó este lunes la Secretaría de Salud del estado.

Con este caso, suman cinco muertes relacionadas con la enfermedad a nivel nacional.

La menor, perteneciente a la comunidad rarámuri e hija de jornaleros agrícolas, no contaba con su esquema completo de vacunación.

Estuvo hospitalizada en el municipio de Ojinaga, donde presentó un cuadro clínico que incluyó deshidratación, diarrea, neumonía y sarampión.

Hasta la semana epidemiológica número 21, correspondiente al periodo del 18 al 24 de mayo, se han confirmado mil 789 casos de sarampión en el país, según datos de la Secretaría de Salud federal.

De los decesos reportados, tres ocurrieron en Chihuahua y uno en Sonora. Con el nuevo caso confirmado por autoridades estatales, la cifra de muertes en Chihuahua se eleva a cuatro.

Ante el repunte de casos, la Secretaría de Salud del estado reiteró el llamado a la población a completar los esquemas de vacunación, especialmente en menores de edad, quienes presentan un riesgo mayor de complicaciones graves.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite a través de partículas suspendidas en el aire y secreciones nasales o faríngeas.

Tiene un periodo de incubación de 7 a 21 días y sus síntomas incluyen fiebre, conjuntivitis, inflamación de las mucosas nasales, tos y erupciones cutáneas características.

En casos graves, la enfermedad puede derivar en complicaciones como neumonía o encefalitis, que pueden poner en riesgo la vida del paciente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Inteligencia artificial ¿La panacea para resolver la inseguridad en México?

En días pasados, la Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley Orgánica de la Armada de México, iniciativa que...

Los incendios que han marcado Sonora en los últimos 30 años: VH, Guardería ABC, Beer House y Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- En tres décadas, Sonora ha sido escenario de tragedias que dejaron profundas huellas en su memoria colectiva. Cuatro...

No es una bicicleta, es una vida: Alma Angelina narra cómo es enfrentarse a la falta de empatía de automovilistas todos los días

Hermosillo, Sonora.- La falta de educación vial y el desconocimiento de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial...

“Atender las causas”: la promesa social frente a la urgencia criminal

En los últimos años, el gobierno federal ha hecho de la frase “atender las causas” su nuevo emblema en...

Waldo’s solo ha respondido con boletínes a tragedia en Hermosillo… no han salido los dueños a dar la cara

https://www.tiktok.com/@elalbertomedina/video/7571259184776334604?_r=1&_t=ZS-91IenlHRbam
-Anuncio-