-Anuncio-
jueves, mayo 22, 2025

Gobierno de Trump prohíbe a Harvard inscribir a estudiantes extranjeros

Noticias México

Bacilos deslumbra en su primer concierto en toda su historia en Hermosillo en Fiestas del Pitic 2025

Hermosillo, Sonora.- En su primera visita a Hermosillo, Bacilos hizo sentir a los asistentes a su presentación en las...

Dan 5 años de cárcel a exalumno del IPN por pornografía infantil: alteraba fotos de sus compañeras con IA

Diego “N”, exalumno del Instituto Politécnico Nacional (IPN), fue declarado culpable del delito de trata de personas en su...

Asesinan a mujer dentro del Hospital General de Tijuana; agresores se disfrazaron de enfermeros (VIDEO)

Este miércoles 21 de mayo, en el Hospital General de Tijuana, Baja California, se reportó el asesinato de una...
-Anuncio-
- Advertisement -

En una nueva escalada del enfrentamiento entre la Universidad de Harvard y el Gobierno federal, la Administración de Donald Trump revocó este jueves la autorización de la institución para admitir estudiantes extranjeros. Esta acción se suma a otras medidas ya adoptadas por la Casa Blanca contra la universidad, incluida la congelación de importantes partidas presupuestarias, tras su negativa a acatar exigencias ideológicas impuestas desde Washington.

El diario The New York Times dio a conocer la noticia, la cual fue corroborada por otros medios. La medida forma parte de un conflicto creciente entre Harvard y el Departamento de Seguridad Nacional. En semanas recientes, esa dependencia había requerido a la universidad que entregara datos sobre ciertos alumnos extranjeros. El Times accedió a una carta firmada por la secretaria del Departamento, Kristi Noem, en la que se comunica que el Programa de Intercambio de Estudiantes de la universidad queda revocado “con efecto inmediato”.

El origen del desencuentro se sitúa en abril, cuando Noem advirtió que retiraría la autorización si Harvard no proporcionaba “información relevante” sobre todos los estudiantes internacionales con visa que hubiesen participado en actividades catalogadas como “ilegales” o “peligrosas”.

Durante el curso pasado, la Administración de Trump tomó medidas como la detención, revocación de visados y expulsión de alumnos señalados por participar en manifestaciones propalestinas en campus universitarios de todo el país.

La ofensiva del Gobierno se ha intensificado en el plano financiero. La semana anterior, la Casa Blanca anunció un recorte adicional de 450 millones de dólares en subvenciones procedentes de ocho agencias federales, que se suman a los 2 mil 200 millones de dólares en fondos congelados previamente.

Lee también: Organizaciones ambientales demandan a gobierno de Trump por poner en riesgo ballenas y tortugas en Golfo de México

Además, Harvard es objeto de otras investigaciones impulsadas por el Ejecutivo republicano. Entre ellas, figuran denuncias de violaciones a derechos civiles relacionadas con el manejo de protestas propalestinas en el campus, y una acusación de discriminación por parte de la revista Harvard Law Review.

Según esta última, la publicación estudiantil selecciona a sus autores basándose en criterios ideológicos vinculados al movimiento woke, un tema recurrente en la agenda del conservadurismo estadounidense.

Con información de El País

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Escándalo en Harvard: Exgerente de morgue se declara culpable de traficar parte de cadáveres donados

El antiguo gerente de la morgue de Harvard se declaró culpable este jueves en un tribunal federal del estado...

Asesinan a mujer dentro del Hospital General de Tijuana; agresores se disfrazaron de enfermeros (VIDEO)

Este miércoles 21 de mayo, en el Hospital General de Tijuana, Baja California, se reportó el asesinato de una...

Congreso de Sonora y UES firman convenio para impulsar formación académica y legislativa de universitarios

Hermosillo, Sonora.- En un esfuerzo por fortalecer la formación académica, profesional y cívica de las y los estudiantes universitarios,...

Resultados de elección judicial no se publicarán el 1 de junio, confirma INE

El próximo 1 de junio se celebrará una jornada clave para el Poder Judicial en México. Ese día se...

Identifican a otro presunto implicado del asesinato de colaboradores de Clara Brugada (FOTOS)

A más de dos días del asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno Clara Brugada,...
-Anuncio-