-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

Suspende México importación de productos avícolas procedentes de Brasil ante casos de influenza

Noticias México

Identifican a segunda víctima de accidente aéreo en Nuevo León

Autoridades de Nuevo León identificaron a la segunda víctima del accidente aéreo en el que murió Débora Estrella, conductora...

Dejan ‘narcomanta’ dirigida a Claudia Sheinbaum y autoridades de Seguridad en jornada violenta en Tabasco

Tabasco vivió este sábado una jornada violenta en el marco de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum. En...

Conductora y periodista Débora Estrella, entre las víctimas del desplome de avioneta en Nuevo León

La periodista Débora Estrella, conductora de Telediario Matutino, falleció este sábado a los 43 años en un accidente aéreo...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural anunció la suspensión temporal de la importación de productos avícolas provenientes de Brasil, tras la confirmación de un brote de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1 en ese país sudamericano.

A través de un comunicado oficial, la dependencia federal informó que la medida se tomó como precaución sanitaria para proteger la producción avícola nacional.

“México decidió suspender la importación de productos avícolas provenientes de Brasil, en tanto se recibe información zoosanitaria sobre la atención del brote”, señaló Agricultura.

La prohibición incluye carne de ave, huevo fértil, huevo libre de patógenos específicos (SPF, por sus siglas en inglés), pollos de hasta tres días de nacidos, despojos avícolas para consumo humano y materia prima avícola destinada a la elaboración de alimento para mascotas.

Asimismo, la Secretaría puntualizó que tampoco podrán ingresar al país aves canoras, de ornato ni rapaces, como parte del protocolo de bioseguridad.

El brote fue confirmado el pasado jueves por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil, tras la detección del virus en un criadero de aves comerciales ubicado en el municipio de Montenegro, en el estado de Rio Grande do Sul, al sur del país.

Se trata del primer caso registrado en un sistema de avicultura comercial brasileño, lo que reviste especial importancia dado que Brasil es el mayor exportador de pollo a nivel mundial.

Ante la alarma generada por el caso, las autoridades brasileñas emitieron un mensaje de tranquilidad, asegurando que la enfermedad no se transmite a través del consumo de carne de aves o huevos.

“La población brasileña y mundial puede tener tranquilidad en relación con la seguridad de los productos fiscalizados, sin que exista alguna restricción para su consumo”, indicó el ministerio en su boletín.

La misma dependencia precisó que el riesgo de contagio humano por gripe aviar es bajo, y suele darse principalmente entre personas con contacto directo e intenso con aves infectadas, vivas o muertas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realizan primer Trote Amistoso en Nogales con más de mil corredores

Con la participación de más de mil 500 corredores de todas las edades, se llevó a cabo este domingo...

(VIDEO) Liberan a osa Bubba en Sierra Alta de Sonora tras ser rescatada en Agua Prieta

Agua Prieta, Sonora.- Bubba, un ejemplar de oso negro, fue devuelto este fin de semana a su hábitat natural...

Dejan ‘narcomanta’ dirigida a Claudia Sheinbaum y autoridades de Seguridad en jornada violenta en Tabasco

Tabasco vivió este sábado una jornada violenta en el marco de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum. En...

Vuelve Isaac Paredes a la actividad con Astros de Houston tras superar lesión, así le ha ido con el bat

Isaac Paredes fue activado por los Astros de Houston luego de haber pasado dos meses en la lista de...

‘Pueblos enteros se ven hoy aplastados por la violencia’: Papa León XIV lamenta muertes por guerras

Durante una homilía en la parroquia de Santa Ana, el papa León XIV lanzó un enérgico llamado a la...
-Anuncio-