-Anuncio-
miércoles, abril 16, 2025

Inflación en México sube a 3.8% en marzo e hila dos meses al alza: Inegi

Noticias México

Extracción de agua de presa ‘La Amistad’ es para el noroeste de México, no para EEUU, afirma Conagua

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) apuntó este martes que el aumento de agua extraída de la presa La...

Hombre atropella a asistentes del concierto de Marisela en Michoacán; estaba conduciendo borracho (VIDEO)

Una tragedia empañó el reciente concierto de Marisela, en el municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán, cuando un hombre en estado...

‘México le tiene mucho miedo a los cárteles’, dice Trump y ofrece apoyo a Sheinbaum para combatirlos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump expuso un fuerte mensaje en contra del Gobierno de Claudia Sheinbaum, en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La tasa de inflación en México subió en marzo a un 3.8%, con lo que hila dos meses al alza y termina el primer trimestre del año por encima de las expectativas del mercado, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato, mayor al 3.77% de febrero, pero menor al 4.21% del final de 2024, se publica dos semanas después de que el Banco de México (Banxico) rebajó la tasa de interés al 9%, su sexto recorte consecutivo y el segundo de 50 puntos base, ante el “proceso desinflacionario” que percibió en el país.

El Inegi reportó que el índice de precios al consumidor (IPC) creció un 0.31% en el mes anterior, y recordó que en el mismo mes de 2024 la inflación mensual fue del 0.29% y la anual del 4.42%.

El índice subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía porque excluye artículos de alta volatilidad, subió un 0.43% mensual y un 3.64% anual, detalló el informe.

Mientras que la partida no subyacente decreció un 0.08% a tasa mensual, aunque se elevó un 4.16% interanual.

Dentro del subgrupo subyacente, las mercancías avanzaron un 0.45% en el mes y un 2.98% en el año.

En tanto, los servicios se encarecieron un 0.41% mensual y un 4.35% anual.

En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios se incrementaron un 0.41% respecto al periodo inmediato anterior y un 4.87% frente a marzo de 2024.

Y los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno disminuyeron un 0.45% en el mes, pero se elevaron un 2.94% en el año.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 170 productos y servicios, creció un 0.21% mensual y un 3.6% anual.

Los rubros con mayores incrementos interanuales fueron los restaurantes y servicios de alojamiento (7.11%), los servicios educativos (5.86%), y la salud (4.59%)

Mientras que los productos genéricos que más subieron en el mes fueron el limón (20.75%), el tomate verde (17.56%) y el transporte aéreo (10.9%).

Los precios al consumidor cerraron en 2024 con una subida del 4.21%, su menor nivel en cuatro años, tras el 4.66% de 2023 y el 7.82% en 2022, el mayor nivel en 22 años y del siglo para un fin de año. 

EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran a Alba Gisela, menor desaparecida en Hermosillo; salió por propia cuenta, señala Fiscalía

Hermosillo, Sonora.-  La joven Alba Gisela, reportada como desaparecida en Hermosillo el pasado 31 de marzo, fue localizada este...

Gobierno de Sonora refuerza seguridad en Semana Santa; desplegarán más 8 mil elementos

Hermosillo, Sonora.- Más de 8 mil elementos de seguridad y emergencia, serán desplegados durante esta Semana Santa y Semana...

Buscan frenar próximas pandemias: Más de 190 países aprueban un primer tratado global

Más de 190 países adoptaron este martes el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco...

Joe Biden reaparece y rompe el silencio para criticar el gobierno de Trump: ‘En menos 100 días ha hecho tanto daño’

Joe Biden, expresidente de Estados Unidos, hizo su reaparición pública, tras culminar su mandato al frente del país norteamericano,...

Reportan 2 menores desaparecidas en Sonora: Alba Ozuna en Hermosillo y Arleni Quintero en SLRC

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora activo Alerta Amber por dos adolescentes desaparecidas,...
-Anuncio-