-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Inseguridad, falta de hospitales y escasez de agua preocupan a hermosillenses, según evaluación de HCV

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En la capital de Sonora se registraron aumentos en los índices de inseguridad, manejo del recurso hídrico y falta de hospitales según la evaluación de la percepción ciudadana de la organización Hermosillo ¿Cómo Vamos?.

Durante la presentación de la edición de este 2024 se informó que los principales temas que se identificaron como preocupante para los hermosillenses posicionándose la inseguridad en primer lugar, seguido de calles y pavimentación, luego drogadiccion, en cuarto lugar la situación del agua y la falta de hospitales.

“Consideramos que los grandes desafíos para nuestra competitividad y desarrollo a futuro, incluyen temas como el agua, movilidad y vivienda”, señaló Ernesto Urbina Miranda, director de la agrupación.

Urbina Miranda comentó que los resultados de la encuesta reflejan una necesidad de fortalecer la resiliencia de la comunidad y de diseñar estrategias basadas en evidencia para detonar el crecimiento y bienestar de nuestra ciudad.

“Seguridad e infraestructura pública siguen siendo desafíos clave, pero para detonar la competitividad y el desarrollo de Hermosillo es necesario atender de manera prioritaria asuntos como la gestión del agua en un contexto de sequía, la movilidad y el acceso a la vivienda”, externó.

Lee también: Ya viene la 8° Muestra Gastronómica de San Pedro El Saucito, esperan 16 mil personas y derrama económica de 6.3 mdp

En la encuesta, denominada ‘Percepción Ciudadana 2024: Hermosillo ¿Cómo Estamos y Hacia Dónde Vamos?’, se destacaron dos cuestiones; la primera, que en ediciones anteriores las calles y pavimentación era el indicador número uno, pero en este año la inseguridad retomó el primer puesto.

“Los tres primeros lugares son los que tradicionalmente vemos. Hay algo que nos llama mucho la atención y nos ha parecido interesante de este año, que tiene que ver con el incremento importante de las mediciones que adquirieron problemáticas como el agua y la falta de hospitales”, agregó.

El representante de Hermosillo ¿Cómo Vamos? agregó que si se han registrado variaciones en términos de porcentuales de la inseguridad, pavimentación, drogadicción, sin embargo, las cambios más significativos se dieron el tema del agua y de la falta de hospitales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 11 máquinas tragamonedas colocadas irregularmente en Cajeme

En una operación conjunta entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y efectivos de la Secretaría de la...

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...
-Anuncio-