-Anuncio-
jueves, febrero 13, 2025

Pemex niega que EEUU rechace el crudo mexicano en refinerías, pero reconoce quejas por agua y sal

Noticias México

‘Cárteles trabajan con funcionarios del gobierno mexicano’: La denuncia del nuevo titular de la DEA en 2020

"Los cárteles de la droga mexicanos trabajan de la mano con funcionarios corruptos del gobierno mexicano en los altos...

Cambia Apple nombre del Golfo de México a “Golfo de América” ante solicitud de Trump

Apple atendió la solicitud de Donald Trump para cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América,...

Entrega Fernández Noroña al INE lista de candidatos para elección judicial 2025

Este miércoles 12 de febrero el Instituto Nacional Electoral (INE) recibió los listados de las candidaturas del proceso electoral...
-Anuncio-

El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez, negó este miércoles que las refinerías estadounidenses estén rechazando el crudo de México, como reporta la prensa internacional, pero reconoció que hay quejas por el exceso de agua y sal en su contenido.

El funcionario admitió que los clientes “últimamente se han estado quejando un poco de la cantidad de sal y agua que trae, desde el último mes”, pero aseguró que ya lo están “controlando” y están “muy cerquita de las especificaciones y es coyuntural“.

No nos han rechazado ningún barco, o sea, sí se quejan y dicen: ‘no, trae (mucha agua y sal)’, entonces se penaliza con centavos del precio y siempre es un objeto de negociación.

El directivo de la empresa del Estado contestó a preguntas de la prensa tras reportes en los medios internacionales sobre que refinerías en Estados Unidos están, presuntamente, rechazando el crudo de México porque contiene hasta seis veces más agua del nivel aceptado.

Rodríguez indicó que no ha habido afectaciones a las exportaciones, mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum expuso que resolverán el asunto dentro de unos 10 días, pero aseguró que “no hay problemas en Pemex, ni en la producción petrolera, son coyunturas que se dan y que se han dado históricamente”.

Es algo que es normal, no es solo a Pemex, sino a muchísimas petroleras del mundo, es coyuntural y, además, hay manera de resolverlo. O sea, no es que el crudo traiga agua y sal y se eche a perder, no. Hay mecanismos técnicos que permiten quitarle el agua, quitarle la salinidad”, aseveró la mandataria.

La polémica surge en un contexto en el que Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, acumuló pérdidas por 21,912 millones de dólares en los primeros tres trimestres de 2024, mientras su deuda se aproxima a los 99 mil millones de dólares.

Pemex anunció en la conferencia de este miércoles una inversión de casi 1.85 billones de pesos para exploración, producción, fertilizantes y petroquímica en el sexenio de Sheinbaum (2024-2030).

EFE

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Advierte Casa Blanca que ‘exigirá cuentas’ a periodistas que difundan ‘noticias falsas’ en EEUU

Luego de que la Casa Blanca se pronunciara ante la agencia de noticias estadounidense Associated Press (AP) sobre una...

Precio del huevo incrementa hasta un 53% en solo un año en EEUU

El precio de la caja de cartón de huevo de gallina alcanzó un promedio de 4.9 dólares (casi 101...

Cambia Apple nombre del Golfo de México a “Golfo de América” ante solicitud de Trump

Apple atendió la solicitud de Donald Trump para cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América,...

Entrega Fernández Noroña al INE lista de candidatos para elección judicial 2025

Este miércoles 12 de febrero el Instituto Nacional Electoral (INE) recibió los listados de las candidaturas del proceso electoral...

Con Plan Sonora se impulsa transporte público eléctrico para mejorar movilidad de ciudadanos en Hermosillo: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, destacó que gracias al Plan Sonora de Energías Sostenibles, es que...
-Anuncio-