-Anuncio-
jueves, febrero 6, 2025

Continúan llegando caravanas migrantes a Oaxaca pese a deportaciones de Trump

Noticias México

Destituyen al fiscal de Morelos horas después de pedir desafuero del exgobernador Cuauhtémoc Blanco

Apenas horas después de solicitar a la Cámara de Diputados el desafuero el exgobernador de Morelos y actual legislador...

Kutsari: ¿De qué trata el nuevo programa de Sheinbaum para crear chips semiconductores en México?

El Gobierno de México anunció este jueves la creación de un centro de diseño de chips semiconductores a partir de 2025 y uno...

Ecuador responde a broma de Sheinbaum sobre camarones: ‘Respetamos su gusto, pero el mundo tiene uno más refinado’

Ecuador respondió a las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre los aranceles impuestos a las importaciones mexicanas. José Antonio...
-Anuncio-

Con su bastón en mano y sobreviviente de una embolia, que le provocó la inmovilidad de medio cuerpo, Ceredomio Ramírez Ramírez de 60 años lleva migrando desde hace 1 año; actualmente junto con 350 personas migrantes de diversas nacionalidades llegaron a Zanatepec, Oaxaca. Está es la segunda caravana que ingresa a Oaxaca en lo que va del año.

Las personas migrantes fueron recibidos en un terreno baldío con un techo de lona habilitado por la autoridad local, tras caminar bajo el Sol casi 22.8 kilómetros de Tapanatepec a este municipio ubicado en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec. También fueron auxiliados por integrantes del Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración (INM) que les otorgaron víveres y agua.

Ceredomio viaja con mujeres, hombres, adolescentes y menores de edad de diversas nacionalidades, como venezolanos, argentinos, guatemaltecos, nicaragüenses y salvadoreños.

Con la esperanza puesta en mejorar su condición de vida y resistir las embestidas de Estados Unidos, Ceredomio, originario de Venezuela, de profesión arquitecto y durante mucho tiempo constructor de obras, lamenta su condición de vida y está dispuesto a soportar lo que sea para vivir bien.

Con su voz ronca afectada por la embolia, el adulto mayor viaja solamente con un morral tradicional que le regalaron en Colombia en donde además de guardar su dinero, también lleva sus sueños.

Acá guardo mis credenciales, unos recuerdos de allá de mi tierra y algunas cartas de amigos que leo cuando estoy triste, la gente que me ve, me dice que ya no le siga, y que me regrese allá en Venezuela, que vuelva con mi familia, pero allá no tengo nada, mis hijos ya crecieron, ya volaron; y con mis hermanos, tuvimos problemas, me quitaron la casa de mi mamá, entonces, no tengo nada que hacer allá”, dijo.

Su sueño es trabajar en Oklahoma y mejorar su salud, pues a sus 60 años se le ha complicado sobrevivir sin un solo centavo.

Migro para poder construir mi casita, porque no es fácil dejar a nuestros hijos

Maritza Carolina Escobar, de 31 años, es salvadoreña y trae los pies hinchados, aunque en ocasiones ha pensado en regresar a su país por las condiciones inhumanas en el que viaja -falta de comida y condiciones insalubres- el sueño de tener una casa, supera todos los obstáculos.


Nostálgica por dejar a sus tres hijos de 17,12 y 10 años, la joven madre lamenta las condiciones de migrar. “No hay permisos, caminamos como podemos, de comida nos dan atún, agua y galletas, es una cosa muy complicada”.

Agregó que “dejar a sus tres hijos en El Salvador no es cosa fácil”, y que una vez que consiga su sueño -el de construir su casa- “retachará para su país”.

Su principal motivación es su casa, y a pesar de las condiciones, avanzará hasta conseguir su sueño.

Sabemos que con la llegada de Trump no es nada fácil, la Comar no nos está atendiendo, y todo mundo tiene miedo, pero yo confío en que podemos llegar y cumplir nuestros sueños”.

Para este jueves, la caravana pretende avanzar hasta el municipio de Niltepec, Oaxaca, en donde anteriormente ha sido rechazada para dormir por autoridades locales.

A esta tierra oaxaqueña, hace un mes ingresó la primera caravana del año, en ese entonces también venían un numero similar de personas migrantes, quienes al llegar al poblado de La Ventosa, Oaxaca, se disolvieron.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan restos del último de los 10 mineros atrapados en mina ‘El Pinabete’ en Coahuila en 2022

Autoridades federales informaron que a 918 días de intensas labores se localizaron los restos del último de los diez...

Detienen a persona que transportaba 380 kilos de droga en camión de carga en SLRC

Hermosillo, Sonora.- Agentes de la Guardia Nacional aseguraron paquetes con 380 kilogramos de cocaína y detuvieron a una persona...

Reconoce Alfonso Durazo a 48 ganadores del Premio Estatal de la Juventud de Sonora: ‘Se convertirán en una voz muy potente’

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, encabezó la mañana del 6 de febrero la ceremonia del Premio Estatal de...

‘Países desarrollados muestran graves síntomas de crisis de humanidad’: Papa Francisco

El papa Francisco mencionó este jueves 6 de febrero, que las zonas con mayor desarrollo en el mundo muestran...

Confirma Rayados de Monterrey fichaje del exmadridista Sergio Ramos por un año

Monterrey, Nuevo León.- Rayados de Monterrey hizo oficial la llegada de Sergio Ramos a la Sultana del Norte, con...
-Anuncio-