-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Continúa suspensión de visas estadounidenses para Colombia pese a acuerdos entre ambos países

Noticias México

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Al menos más de cien personas esperaban este lunes obtener su Visa previamente programada con cita en la embajada de Estados Unidos en Bogotá. Sin embargo, los trámites para la obtención de dicho documento continúan suspendidos, a pesar de que el gobierno colombiano y el estadounidense llegaran a un acuerdo tras la negativa del país sudamericano por recibir vuelos de migrantes deportados.

La tensión entre los países disminuyó la noche del domingo, cuando la Casa Blanca informó que el gobierno de Colombia había aceptado los términos de Donald Trump, incluida la repatriación de migrantes ilegales colombianos.

Mientras el gobierno colombiano dio por ‘superado el impasse’ y confirmó que seguirán recibiendo a los colombianos deportados de Estados Unidos ‘garantizándoles las condiciones dignas como ciudadanos sujetos de derechos’. También dispuso el avión presidencial para transportar a los deportados.

Sin embargo, Petro afirmó el lunes en X, que se pueden llegar a acuerdos ‘provechosos para los pueblos’, pero que ‘jamás podemos aceptar que se nos impongan condiciones’, sin dar más detalles. Agregó que la solución a la migración ilegal no es ‘deportar pueblos y criminalizarlos’, sino actuar sobre sus causas.

La negativa del presidente Gustavo Petro, el primer izquierdista en gobernar Colombia, de recibir los vuelos de deportados en aviones militares el domingo generó el rechazo de Trump, quien ordenó imponer aranceles de 25% sobre todos los productos colombianos entrantes que luego serían aumentados a 50% en una semana.

El anuncio previo de alza mutua de aranceles preocupó a sectores económicos en Colombia especialmente a los cultivadores de flores y café, dado que Estados Unidos es su mayor socio comercial y el principal destino de sus exportaciones, con una participación de 29%, según cifras oficiales.

Además, Trump ordenó ‘una prohibición de viajar y revocaciones inmediatas de visas‘ a funcionarios, aliados y partidarios del gobierno colombiano, así como la suspensión de trámites de visa para ciudadanos en la embajada de Bogotá.

Lee también: Embajador de Colombia afirma que crisis diplomática con EEUU pudo ser “crítica”

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó el domingo que las órdenes arancelarias se ‘mantendrán en reserva y no se firmarán’, luego de que Colombia aceptara recibir a los deportados.

Pero Leavitt añadió que Trump mantendrá las restricciones de visa para los funcionarios colombianos y mayores inspecciones aduaneras de mercancías procedentes del país, ‘hasta que el primer avión cargado de deportados colombianos sea devuelto con éxito’.

La comunicación no dejó claro si también reanudarán el servicio de trámite de visas en la embajada estadounidense en Bogotá de inmediato o una vez que aterricen los primeros vuelos de deportados.

La sede diplomática no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de AP sobre la suspensión de visados para los ciudadanos colombianos.

Con información de Latinus.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensas lluvias provocan inundaciones y activan alertas en Nogales

La ciudad fronteriza de Nogales vive este martes una jornada complicada tras registrarse fuertes lluvias que han provocado acumulaciones...

Durazo defiende regionalización de exportación de ganado a EEUU: Sonora tiene estatus de primer nivel, afirma

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo reiteró su respaldo a la regionalización de la exportación de ganado a Estados...

Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras declararse culpable; permanece bajo custodia en lugar no revelado

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, abandonó nuevamente la cárcel metropolitana de Chicago tras su audiencia...

Tráiler se enreda con cables telefónicos y derrumba poste de CFE al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al norte de Hermosillo fue derrumbado luego de...

Desaparece joven Jesús Villa, joven chofer de app en Hermosillo: ‘levantan’ a uno por semana, denuncian

Hermosillo, Sonora.– Jesús Augusto Villa de 20 años de edad fue privado de la libertad el pasado 12 de...
-Anuncio-