-Anuncio-
sábado, mayo 10, 2025

Anuncia Sheinbaum apoyos económicos y seguro social para migrantes mexicanos repatriados: Esta es la estrategia ‘México Te Abraza’

Noticias México

Hombre sufre en últimos momentos de su vida tras orden de ejecución fallida en cárcel de EEUU

La orden de ejecución por peletón de Mikal Mahdi, un hombre condenado a muerte falló el pasado 11 de...

Los Alegres del Barranco ‘respiran’: juez les otorga amparo para cantar narcocorridos en Michoacán

Un juez falló a favor del grupo musical Los Alegres del Barranco para suspender de manera provisional el decreto...

Policía dona sus órganos para salvar la vida de dos personas en Nuevo León

Heraclio Villa Rubio, comandante de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía de Nayarit, falleció a los 49...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará el plan “México te abraza” una estrategia integral para recibir y atender a las y los connacionales repatriados por las medidas migratorias que impondrá el presidente Donald Trump en Estados Unidos.

Durante su conferencia de prensa mañanera, Sheinbaum dijo que, aunque ha existido “alguna comunicación informal” con el equipo de Trump, el objetivo es entablar acuerdos concretos en diversos temas tras su investidura oficial.

“Sabemos que va a haber un acuerdo en los distintos temas. Ese es nuestro objetivo”.

La presidenta destacó que esta política ha logrado reducir la llegada de personas a la frontera norte.

“Esto ha permitido que menos migrantes lleguen a la frontera norte y, al mismo tiempo, ha sido útil la aplicación CBP One, que evita que los migrantes tengan que esperar en la frontera norte por el asilo”, explicó.

Sin embargo, Sheinbaum advirtió que la eliminación de esta aplicación, propuesta por una colaboradora del presidente Trump, podría generar presión migratoria.

Ante ello, mencionó la intención de plantear “un esquema similar para que, desde un país de Centroamérica, sus propios países o en el sur de México, pueda seguir habiendo esta posibilidad de acceder a la aplicación”.

Sobre posibles deportaciones de mexicanos en Estados Unidos, Sheinbaum reiteró el compromiso del gobierno mexicano para proteger a sus connacionales.

“Además de defenderlos en Estados Unidos con la red consular y el apoyo de abogados, también hay un programa integral en México”, indicó. Este programa incluye apoyos de bienestar, acceso al IMSS, transporte hacia lugares de origen y un apoyo económico inicial para aquellos que regresen sin recursos.

La presidenta también mencionó su preocupación por la política del Programa de Protección al Migrante (MPP, por sus siglas en inglés), implementada durante el primer mandato de Trump, que obliga a los solicitantes de asilo a esperar fuera de Estados Unidos mientras sus casos son procesados.

Sheinbaum insistió en que esta medida debe flexibilizarse para permitir solicitudes de asilo desde el sur de México o en otros países, evitando la concentración en la frontera norte.

Finalmente, Sheinbaum envió un mensaje de apoyo a los connacionales en Estados Unidos.

“Primero, no están solos, y segundo, hay que guardar la calma. Hay que ver cómo se desarrolla durante estas semanas el proceso”.

México te abraza ofrecerá programas sociales a las y los connacionales

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó que el plan “México te abraza” busca garantizar una transición digna y un regreso seguro para las y los mexicanos afectados.

Para ello, dijo, se pondrá a disposición de las y los connacionales de los diferentes programas sociales del gobierno para apoyarles, además de otros, como la entrega de 2 mil pesos para que regresen a sus sitios de origen.

“México hará todo lo que sea necesario para defender y atender en México a los connacionales y destinará lo que haga falta para recibir a quienes sean repatriados, a fin de lograr su reincorporación a su país natal”, afirmó la secretaria.

“Llevamos meses trabajando desde que el presidente Donald Trump anunció que se llevaría a cabo la deportación de mexicanas y mexicanos. Por supuesto que no estamos de acuerdo, pero en caso de que se haga, se les va a recibir con acceso a los programas de Bienestar del Gobierno de México”, destacó.

Rodríguez explicó que el plan “México te abraza”, instruido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, incluye un conjunto de medidas y protocolos que serán ejecutados por diferentes dependencias gubernamentales.

Entre las medidas, se brindará transporte a los lugares de origen de los repatriados y acceso a servicios básicos como comunicación telefónica; el Instituto Nacional de Migración (INM) coordinará la recepción de los paisanos y emitirá cartas de repatriación, mientras que el Registro Nacional de Población (Renapo) otorgará documentos de identidad y la Clave Única de Registro de Población (CURP).

También, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registrará a las personas repatriadas y a sus familias, otorgándoles acceso a los cinco seguros que contempla la Ley del Seguro Social, además de prestaciones sociales, guarderías y atención médica integral.

La Secretaría del Bienestar integrará a los repatriados en programas como la pensión para adultos mayores, personas con discapacidad, apoyo a madres trabajadoras y Sembrando Vida.

“Seguiremos generando condiciones de vida y creando un entorno favorable para atender sus necesidades”, aseguró la funcionaria.

Además, Rodríguez informó que se han establecido colaboraciones con organismos internacionales y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para garantizar la protección de los derechos de las personas repatriadas.

También se están llevando a cabo reuniones con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para facilitar la vinculación laboral de los connacionales que regresen al país.

Nuestros compatriotas que viven en Estados Unidos han jugado un papel muy importante a lo largo de la historia en las economías de ambos países.

Reconoció que las mujeres y hombres mexicanos migrantes, se esfuerzan todos los días por mejorar las condiciones de vida de sus familias y “dejaron su país con la ilusión de construir un patrimonio”, puntualizó la secretaria.

“Ante las dificultades que hoy enfrentan, deben saber, como dijo el canciller, que no están solos. Como ha dicho la presidenta, el Gobierno de México cuenta con un plan integral para hacer frente a las repatriaciones. Estamos preparados. México los está esperando con los brazos abiertos”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Celebran en Cajeme a más de 15 mil mamás con baile de Chuy Vega, rifas y diversión por Día de las Madres

Cajeme, Sonora.- Con el motivo de celebrar a las mujeres cajemenses que lucha por sus hijos para darles la...

La historia detrás de Cynthia Mujer y Moda: Madre e hija impulsaron su empresa hasta convertirla en franquicia

Hermosillo, Sonora.- En un episodio previo al Día de las Madres, Cynthia Mariscal, Directora de la boutique "Cynthia Mujer...

Los Alegres del Barranco ‘respiran’: juez les otorga amparo para cantar narcocorridos en Michoacán

Un juez falló a favor del grupo musical Los Alegres del Barranco para suspender de manera provisional el decreto...

Camioneta derriba barda de primaria tras choque al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Cuantiosos daños materiales dejó el choque de una camioneta contra la barda de una escuela en la...

Hermosillo rompe récord de temperatura máxima para un 9 de mayo

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo rompió récord de temperatura máxima para un 9 de mayo, al registrarse 45°C, confirmó Gilberto Lagarda. El...
-Anuncio-