-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

Anuncia Sheinbaum apoyos económicos y seguro social para migrantes mexicanos repatriados: Esta es la estrategia ‘México Te Abraza’

Noticias México

Detienen a ‘El Griego’ en Quintana Roo, presunto líder criminal en Suecia

En un operativo coordinado entre autoridades mexicanas e internacionales, fue detenido en Quintana Roo, Mikael Michalis “N”, alias “El...

Diputados de Morena cobran más de 100 mdp en atención ciudadana no comprobada, según investigación

Una investigación interna de la Cámara de Diputados reveló que más de 100 millones de pesos fueron cobrados por...

Intensas lluvias dejan 37 muertos en cinco estados de México, continúan labores de rescate

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, hasta...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará el plan “México te abraza” una estrategia integral para recibir y atender a las y los connacionales repatriados por las medidas migratorias que impondrá el presidente Donald Trump en Estados Unidos.

Durante su conferencia de prensa mañanera, Sheinbaum dijo que, aunque ha existido “alguna comunicación informal” con el equipo de Trump, el objetivo es entablar acuerdos concretos en diversos temas tras su investidura oficial.

“Sabemos que va a haber un acuerdo en los distintos temas. Ese es nuestro objetivo”.

La presidenta destacó que esta política ha logrado reducir la llegada de personas a la frontera norte.

“Esto ha permitido que menos migrantes lleguen a la frontera norte y, al mismo tiempo, ha sido útil la aplicación CBP One, que evita que los migrantes tengan que esperar en la frontera norte por el asilo”, explicó.

Sin embargo, Sheinbaum advirtió que la eliminación de esta aplicación, propuesta por una colaboradora del presidente Trump, podría generar presión migratoria.

Ante ello, mencionó la intención de plantear “un esquema similar para que, desde un país de Centroamérica, sus propios países o en el sur de México, pueda seguir habiendo esta posibilidad de acceder a la aplicación”.

Sobre posibles deportaciones de mexicanos en Estados Unidos, Sheinbaum reiteró el compromiso del gobierno mexicano para proteger a sus connacionales.

“Además de defenderlos en Estados Unidos con la red consular y el apoyo de abogados, también hay un programa integral en México”, indicó. Este programa incluye apoyos de bienestar, acceso al IMSS, transporte hacia lugares de origen y un apoyo económico inicial para aquellos que regresen sin recursos.

La presidenta también mencionó su preocupación por la política del Programa de Protección al Migrante (MPP, por sus siglas en inglés), implementada durante el primer mandato de Trump, que obliga a los solicitantes de asilo a esperar fuera de Estados Unidos mientras sus casos son procesados.

Sheinbaum insistió en que esta medida debe flexibilizarse para permitir solicitudes de asilo desde el sur de México o en otros países, evitando la concentración en la frontera norte.

Finalmente, Sheinbaum envió un mensaje de apoyo a los connacionales en Estados Unidos.

“Primero, no están solos, y segundo, hay que guardar la calma. Hay que ver cómo se desarrolla durante estas semanas el proceso”.

México te abraza ofrecerá programas sociales a las y los connacionales

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó que el plan “México te abraza” busca garantizar una transición digna y un regreso seguro para las y los mexicanos afectados.

Para ello, dijo, se pondrá a disposición de las y los connacionales de los diferentes programas sociales del gobierno para apoyarles, además de otros, como la entrega de 2 mil pesos para que regresen a sus sitios de origen.

“México hará todo lo que sea necesario para defender y atender en México a los connacionales y destinará lo que haga falta para recibir a quienes sean repatriados, a fin de lograr su reincorporación a su país natal”, afirmó la secretaria.

“Llevamos meses trabajando desde que el presidente Donald Trump anunció que se llevaría a cabo la deportación de mexicanas y mexicanos. Por supuesto que no estamos de acuerdo, pero en caso de que se haga, se les va a recibir con acceso a los programas de Bienestar del Gobierno de México”, destacó.

Rodríguez explicó que el plan “México te abraza”, instruido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, incluye un conjunto de medidas y protocolos que serán ejecutados por diferentes dependencias gubernamentales.

Entre las medidas, se brindará transporte a los lugares de origen de los repatriados y acceso a servicios básicos como comunicación telefónica; el Instituto Nacional de Migración (INM) coordinará la recepción de los paisanos y emitirá cartas de repatriación, mientras que el Registro Nacional de Población (Renapo) otorgará documentos de identidad y la Clave Única de Registro de Población (CURP).

También, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registrará a las personas repatriadas y a sus familias, otorgándoles acceso a los cinco seguros que contempla la Ley del Seguro Social, además de prestaciones sociales, guarderías y atención médica integral.

La Secretaría del Bienestar integrará a los repatriados en programas como la pensión para adultos mayores, personas con discapacidad, apoyo a madres trabajadoras y Sembrando Vida.

“Seguiremos generando condiciones de vida y creando un entorno favorable para atender sus necesidades”, aseguró la funcionaria.

Además, Rodríguez informó que se han establecido colaboraciones con organismos internacionales y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para garantizar la protección de los derechos de las personas repatriadas.

También se están llevando a cabo reuniones con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para facilitar la vinculación laboral de los connacionales que regresen al país.

Nuestros compatriotas que viven en Estados Unidos han jugado un papel muy importante a lo largo de la historia en las economías de ambos países.

Reconoció que las mujeres y hombres mexicanos migrantes, se esfuerzan todos los días por mejorar las condiciones de vida de sus familias y “dejaron su país con la ilusión de construir un patrimonio”, puntualizó la secretaria.

“Ante las dificultades que hoy enfrentan, deben saber, como dijo el canciller, que no están solos. Como ha dicho la presidenta, el Gobierno de México cuenta con un plan integral para hacer frente a las repatriaciones. Estamos preparados. México los está esperando con los brazos abiertos”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Diputados de Morena cobran más de 100 mdp en atención ciudadana no comprobada, según investigación

Una investigación interna de la Cámara de Diputados reveló que más de 100 millones de pesos fueron cobrados por...

Naranjeros abrirán venta de boletos para Juego Inaugural de Temporada 2025-26 de LAMP en Hermosillo; ¿cuándo y cómo conseguirlos?

Hermosillo, Sonora.- ¡Atención, afición naranjera! Naranjeros de Hermosillo anunciaron que este domingo 12 de octubre, a partir de las...

Detienen a menor por amenazar con navaja a chofer de camión en Hermosillo: se molestó al reclamarle por no pagar pasaje completo

Hermosillo, Sonora.- Un adolescente de 17 años fue detenido por elementos de la Policía Municipal luego de atacar con...

Explosión en fábrica de municiones en Tennessee, EEUU, deja varios muertos y al menos 18 desaparecidos

Las autoridades que investigan la explosión ocurrida el viernes por la mañana en una planta de explosivos militares e...

Hallan cuerpo semienterrado en predio sobre carretera hacia Mina NyCO en Hermosillo

El colectivo Buscadoras por la Paz Sonora, hizo el hallazgo de una persona sin vida, mismo que se encontró...
-Anuncio-