-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Peso mexicano se deprecia frente al dólar: ¿Cuál es su precio?

Noticias México

Ataque armado durante fiesta deja 4 muertos y 11 heridos en Puebla

En Huejotzingo, Puebla, sujetos armados mataron a al menos cuatro personas durante una fiesta en la junta auxiliar San...

Anuncia Sheinbaum inicio de trabajos de limpieza en zonas afectadas por lluvias en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo el inicio de los trabajos de limpieza en las zonas más afectadas...

Aumenta cifra de muertos a 47 personas y 38 desaparecidos por intensas lluvias en México

El gobierno federal informó que, con corte a las 14:00 horas, tiene registro de 47 personas fallecidas y 38...
-Anuncio-
- Advertisement -

El peso mexicano presentó una ligera depreciación frente al dólar en la mañana de este martes, tras una jornada de ganancias significativas en días previos. La divisa local perdió terreno al situarse en un tipo de cambio spot de 20.3672 pesos por dólar, lo que representa un retroceso de 5.76 centavos, equivalentes a una caída del 0.28 por ciento respecto al cierre oficial de ayer, que fue de 20.3096 pesos, según el dato del Banco de México (Banxico).

El precio del dólar se movió en un rango de 20.2764 a 20.3555 pesos durante la sesión. Por su parte, el Índice Dólar (DXY), que mide el valor del dólar frente a seis monedas principales, retrocedió apenas un 0.05% para situarse en 108.19 unidades.

Este movimiento del peso es contrario al comportamiento de las principales divisas de la región y se da en un contexto en el que los operadores del mercado esperan la divulgación de nuevos datos económicos de Estados Unidos, que podrían influir en la dinámica cambiaria más tarde en el día.

Cabe destacar que el retroceso del peso ocurre luego de una jornada de fuertes avances, impulsada por especulaciones sobre la posible limitación de los planes arancelarios del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Según un reporte de The Washington Post, Trump podría restringir su campaña arancelaria a importaciones consideradas críticas, lo que generó un clima de optimismo en los mercados. Sin embargo, Trump rechazó esta información, desestimando cualquier limitación a sus planes de imponer aranceles de hasta el 10% para las importaciones a su país.

Con información de “El Economista”

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Anuncia Sheinbaum inicio de trabajos de limpieza en zonas afectadas por lluvias en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo el inicio de los trabajos de limpieza en las zonas más afectadas...

Aumenta cifra de muertos a 47 personas y 38 desaparecidos por intensas lluvias en México

El gobierno federal informó que, con corte a las 14:00 horas, tiene registro de 47 personas fallecidas y 38...

Despliega Durazo más de 6 mil 280 elementos para atender emergencia por ‘Raymond’ en Sonora

Ante la alerta por el paso de la depresión tropical “Raymond”, el gobernador Alfonso Durazo Montaño informó que se...

Confirma Gobierno de México 44 muertos por intensas lluvias en cuatro estados, continúan servicios de atención y recuperación

El Gobierno de México, en coordinación con autoridades estatales y municipales, mantiene presencia permanente en las zonas afectadas por...

Vuelca tráiler con manzanas en carretera Hermosillo-Guaymas, en salida sur de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un tráiler que transportaba manzanas se volcó y posteriormente se incendió, durante la tarde del domingo 12...
-Anuncio-