-Anuncio-
domingo, agosto 3, 2025

¿Cuánto necesitas ahorrar para tener una pensión digna en tu retiro? Aquí te explicamos

Noticias México

Reclaman a Sheinbaum por seguridad en pleno evento en Guanajuato: ‘Hay que respetarnos’, contesta a ciudadanos

Silao, Guanajuato.– Durante su primera visita como presidenta de México al estado de Guanajuato, Claudia Sheinbaum enfrentó reclamos ciudadanos...

Sheinbaum anuncia comisión para crear Reforma Electoral: será encabezada por Pablo Gómez, deja UIF

El Gobierno de México anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que tendrá como objetivo...

Ataque armado deja seis muertos en Santa Mónica Ozumbilla, Guanajuato

Un ataque a balazos en la comunidad de Santa Mónica Ozumbilla, terminó con el asesinato de 6 personas. Habitantes de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ahorrar para el retiro es un desafío que muchas personas subestiman hasta que enfrentan la realidad de la jubilación.

Según cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, un tercio del total de personas de 65 años o más (33.1%) tenía acceso a pensión contributiva (transferencias por jubilación) en 2020 y el valor monetario promedio de esta percepción por persona al mes era de $7,362.

Si tu objetivo es garantizar una pensión de 20 mil pesos mensuales a los 60 años, aquí te explicamos cuánto deberías ahorrar y cómo usar las herramientas de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) para planificarlo.

Los factores clave para calcular tu ahorro necesario

Para determinar cuánto necesitas ahorrar debes tomar en cuenta los siguientes aspectos:

  1. Edad actual: Cuánto tiempo tienes para ahorrar antes de jubilarte.
  2. Ingreso mensual: Tu salario actual impacta directamente en las aportaciones a tu Afore.
  3. Ahorro voluntario: El monto adicional que puedes destinar cada mes.
  4. Tasa de reemplazo: Porcentaje de tu salario que recibirás al jubilarte.
  5. Expectativa de vida: Cuántos años planeas financiar después de los 60.

El cálculo según Consar

La Calculadora de Ahorro y Retiro de Consar es una herramienta gratuita que puedes usar para estimar tus ahorros futuros.

“La calculadora de Retiro te permite estimar, bajo ciertos supuestos, cuál podría ser tu pensión al finalizar tu vida laboral, además de mostrar las diversas posibilidades de ahorro voluntario”, dice la Consar.

Basándonos en un ejemplo, supongamos que tienes 30 años, ganas 20 mil pesos mensuales y planeas jubilarte a los 60 con una expectativa de vida de 85 años.

Escenario básico: Sin ahorro voluntario

  • Con una aportación obligatoria de alrededor del 6.5% de tu salario, obtendrías una pensión aproximada de 6 mil pesos mensuales, muy lejos del objetivo de 20 mil pesos.
- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Caffenio sigue creciendo en México: abre su cafetería #300, ahora en San Luis Potosí

Hermosillo, Sonora.- La cadena de cafeterías Caffenio, originaria de Hermosillo, alcanzó un nuevo hito al inaugurar su tienda número...

Sheinbaum anuncia comisión para crear Reforma Electoral: será encabezada por Pablo Gómez, deja UIF

El Gobierno de México anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que tendrá como objetivo...

Ataque armado deja seis muertos en Santa Mónica Ozumbilla, Guanajuato

Un ataque a balazos en la comunidad de Santa Mónica Ozumbilla, terminó con el asesinato de 6 personas. Habitantes de...

Policías salvan vida de un hombre que convulsionaba en vía publica en Nogales

Oficiales de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) de Sonora salvaron la vida a un hombre en el...

‘Toño’ Astiazarán inaugura tramo ‘Camina Segura’ en colonia Palo Verde, al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán encabezó la inauguración del tramo número 85 del programa Camina Segura,...
-Anuncio-