-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

Putin firma decreto para ampliar condiciones en uso de armas nucleares tras autorización de misiles a Ucrania

Noticias México

Fuertes lluvias dejan más de 20 muertos y miles de afectados en gran parte de México

Al menos 23 personas murieron y ocho se encuentran desaparecidas tras las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y...

Vinculan a proceso a Omar Bravo, exfutbolista y máximo goleador de las Chivas, por abuso sexual infantil agravado

El exjugador Omar Bravo Tordecillas, histórico goleador de las Chivas de Guadalajara y exseleccionado nacional, fue vinculado a proceso...

Arrestan a Lex Ashton “N” tras salir del hospital, acusado de asesinar a estudiante de CCH Sur en CDMX

Tras recuperarse de una cirugía por un coágulo en la cabeza, un joven de 19 años identificado como Lex...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el marco del aniversario de los 1.000 días desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, el presidente ruso Vladimir Putin firmó un decreto este martes, 19 de noviembre de 2024, que amplía las circunstancias bajo las cuales Rusia podría utilizar armas nucleares. La medida se toma luego de que Estados Unidos autorizara a Ucrania a atacar territorio ruso con misiles de largo alcance.

El decreto establece que el lanzamiento de misiles balísticos contra Rusia es una de las condiciones que justificaría el uso de armas nucleares, una directriz que Putin consideró necesaria debido a lo que él denomina las “amenazas” de Occidente hacia la seguridad de su país. Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, explicó que la decisión busca adaptar los fundamentos estratégicos de Rusia a las nuevas circunstancias derivadas de la escalada del conflicto.

Esta nueva postura se enmarca dentro de las declaraciones previas de Putin, quien en septiembre de 2024 ya había advertido que el uso de armas nucleares sería una respuesta posible ante un “bombardeo aéreo masivo” contra Rusia. Además, el mandatario ruso señaló que un ataque por parte de un país sin armas nucleares, como Ucrania, pero respaldado por una potencia nuclear como Estados Unidos, podría ser considerado como una “agresión conjunta”, lo que justificaría el uso de armas nucleares en defensa propia.

El decreto ha aumentado la preocupación internacional sobre la posibilidad de una escalada nuclear en el conflicto, un escenario que muchos temen podría tener consecuencias devastadoras no solo para Ucrania y Rusia, sino para la seguridad global.

Información de AFP/AP/Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Emiten alerta azul para Hermosillo, Cajeme y otros municipios de Sonora por tormenta tropical ‘Raymond’

Hermosillo, Sonora.– La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una alerta azul para varios municipios del sur y...

Arrestan a Lex Ashton “N” tras salir del hospital, acusado de asesinar a estudiante de CCH Sur en CDMX

Tras recuperarse de una cirugía por un coágulo en la cabeza, un joven de 19 años identificado como Lex...

Detienen a sujeto vinculado con asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón en Guerrero

Autoridades federales y estatales detuvieron a Miguel Ángel “N” en Chilpancingo por su probable relación con el homicidio del...

Dina Boluarte afirma que no buscará asilo y permanecerá en Perú: “Estoy en mi hogar”

La expresidenta de Perú, Dina Boluarte, declaró este viernes que no tiene intención de solicitar asilo ni de salir...

Tec Campus Sonora Norte inaugura su nueva cabina radiofónica junto a Allan Tucker, ganador del Grammy y Discos de Oro

Hermosillo, Sonora.- Tec de Monterrey ha inaugurado su nueva cabina radiofónica en el campus Sonora Norte, transformando espacios académicos...
-Anuncio-