-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

Estos serán los 15 encargados que evaluarán las candidaturas de la elección judicial

Noticias México

Por robar a bebé recién nacida detienen a dos mujeres en Durango

La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres implicadas en el robo de una...

Cateo en Tijuana revela restos óseos y casquillos, Fiscalía investiga posible crimen violento

El hallazgo de restos óseos con signos de exposición al fuego fue el resultado más relevante de un cateo...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este viernes se dieron a conocer los nombres de las 15 personas que integrarán el Comité de Evaluación que filtrarán las candidaturas de jueces, juezas, magistrados y magistradas del Poder Judicial de la Federación (PJF), así como de los aspirantes a la Supremca Corte de Justicia de la Nación (SCJN), rumbo a la elección judicial del 2025.

La reforma judicial señala que cada Poder deberá integrar su propio Comité de Evaluación, los cuales fueron creados esta semana.

La Suprema Corte de Jusiticia de la Nación (SCJN) eligió a los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación durante la sesión pública.

El comité de Evaluación de la SCJN está conformado por:

1.- La magistrada federal Emma Meza Fonseca.
2.- La magistrada federal Emilia Molina de la Puente.
3.- El magistrado Wilfrido Castañón León.
4.- La directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ), Mónica González Contró.
5.- El académico e investigador del IIJ, Luis Enrique Pereda Trejo.

Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo

Por parte del Poder Ejecutivo, el Comité de Evaluación creado por la presidenta Claudia Sheinbaum, estará integrado por estas cinco personas.

1.- El exministro de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.
2.- La abogada y comentarista Vanessa Romero Rocha.
3.- La magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Tlaxcala, Mary Cruz Cortés Ornelas.
4.- La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz, Isabel Inés Romero Cruz.
5.. El reconocido abogado Javier Quijano Baz.

Comité de Evaluación del Poder Legislativo

Por lo que se refiere al Poder Legislativo el Comité evaluador estará integrado por perfiles que la oposición ha calificado como muy cercanos a Morena.

1.- La expresidenta del Instituto Electoral de Tabasco, Maday Merino Damián.
2.- El abogado en derecho electoral y asesor legislativo de Morena, Andrés Norberto García Repper Favila.
3. La magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Sinaloa, María Gabriela Sánchez García.
4.- La abogada electoral y ex funcionaria del INE, Ana Patricia Briseño Torres.
5.- La expresidenta del Tribunal Superior Agrario, Maribel Concepción Méndez de Lara.

¿Que harán los Comités de Selección rumbo a la elección judicial?

La elección judicial contempla la elección de Magistradas y Magistrados de Circuito, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados y magistradas vacantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para la Sala Superior y las Salas Regionales, así como de jueces y juezas Distrito.

La reforma al Poder Judicial establece que los Comités de Evaluación integrarán un listado de las 10 personas mejor evaluadas para cada vacante en la Suprema Corte, el Tribunal Electoral y el Tribunal de Disciplina Judicial.

Lee también: Aprueba Congreso de Sonora reforma de ‘supremacía constitucional’ en fast-track con mayoría de la 4T

Para el caso de jueces y juezas de Distrito y de magistradas y magistrados de Circuito, se van a elegir seis perfiles.

En caso de que haya muchos aspirantes, el Comité tendrá que depurar dicho listado mediante insaculación pública para ajustarlo al número de postulaciones para cada cargo, observando la paridad de género.

Ya ajustados los listados, los Comités los remitirán a la autoridad que represente cada Poder de la Unión para su aprobación y envío al Senado.Ya filtrados de esta forma, la gente podrá elegir por voto popular.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sufre mujer de 56 años quemaduras por flamazo provocado al encender plancha de gas en su cocina en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 56 años resultó con quemaduras de primer grado en el rostro y brazos luego...

‘Melissa’ se fortalece a categoría 2 y amenaza con lluvias e inundaciones en estas regiones

El huracán “Melissa” aumentó este sábado a categoría 2 en el Caribe, donde se espera que provoque inundaciones repentinas...

Trump ‘no se la perdona’ a Canadá: sube 10% los aranceles por anuncio de Ontario en contra de las tarifas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un incremento del 10% en los aranceles a Canadá,...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...

¿Dogos quinceañeros? Con todo y vestido llega joven a comer hotdogs antes de su fiesta de XV años en Navojoa

Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que una quinceañera llegó a cenar antes de...
-Anuncio-