-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

‘Qué manera de legislar’

Relacionadas

- Advertisement -

“Chinguen a su madre, qué manera de legislar”, expresó el elocuente y legendario Porfirio Muñoz Ledo en San Lázaro. Podríamos repetir esa icónica declaración en relación con los legisladores que hoy componen el Congreso de la Unión. Las contradicciones en las reformas aprobadas están generando una crisis constitucional. El partido oficialista se ha dedicado a grillar las asambleas legislativas sin preocuparse por garantizar iniciativas congruentes y con fundamento jurídico que ayuden a la gobernabilidad del país. La falta de seriedad con la que han tratado la reforma al Poder Judicial se manifiesta en su errónea redacción y en las incoherencias internas que se encuentran en sus propias propuestas. Los legisladores oficialistas con experiencia han tenido que salir a reconocer las fallas técnicas que presentan sus reformas para la cuarta transformación en materia constitucional.

El problema de sus iniciativas no radica solo en el fondo; lo preocupante es que, con las mayorías relativas, el dominio de los congresos estatales, el poder ejecutivo y una cantidad ilimitada de recursos, no puedan diseñar sus estrategias de manera adecuada. La prisa, la imposición, los discursos ideológicos y las actitudes de confrontación están afectando el destino de uno de los Poderes de la Unión, el encargado de la impartición de justicia en el país.

La desmesura ha regido en estos procesos legislativos. Entre burlas, con falta de humildad y una constante repetición de la ideología obradorista, están aprobando documentos ilegibles e incomprensibles. Los juristas reconocen las graves contradicciones que se encuentran en los procedimientos propuestos para la elección de los juzgadores; los letrados, que desprecian la visión legalista del mundo, muestran apatía e indiferencia ante los argumentos repetitivos y falaces que se manifiestan en las reformas. Por su parte, los iletrados no manifiestan el mínimo interés en intentar acercarse a redacciones tan complejas y pomposas que no les beneficiarán a largo plazo.

El desorden reina en el parlamento: se habla sin cesar, se argumenta sin reflexión y todos los oficialistas son cómplices de las fallas que están condenando a nuestra Constitución. Algunos votan sin conocer lo que se está votando. La tribuna es sosa, repetitiva, sin sorpresas; pocos legisladores presentan una alternativa de nación con fundamentos. Todo es un trámite; la oposición actúa como testigo histórico que avala, aunque den la batalla, las aberraciones que se aprueban con abuso y soberbia. Por ello, repito la acertada declaración que en 2019 pronunció el carismático Muñoz Ledo: “Chinguen a su madre, qué manera de legislar”.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

Cambia tu mentalidad financiera: Adrián Diarte te explica la importancia de la cultura de los seguros

Hermosillo, Sonora.- Conocer en qué consiste un seguro de vida y uno de gastos médicos, es primordial para reconocerlos...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
- Advertisement -