-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Localizan restos humanos en basurero de Cocula, Guerrero, posiblemente vinculado al caso Ayotzinapa; abogado de familias de normalistas

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Vidulfo Rosales Sierra, abogado de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos, informó que el gobierno federal localizó ayer restos humanos en el basurero de Cocula, ubicado en el estado de Guerrero, los cuales serán analizados genéticamente; no obstante, acusó que el proceso de reconocimiento es irregular.

El litigante manifestó su molestia pues advirtió que este gobierno no ha manifestado interés por esclarecer la desaparición ocurrida hace 10 años, pues ahora, dijo, caen en las mismas prácticas de la administración pasada.

“El día de ayer en las búsquedas fue localizado un resto óseo en Cocula, para el mediodía fue localizado el resto del cuerpo y para la noche de ayer ya se estaba realizando el análisis, y se nos pide a nosotros que le notifiquemos al equipo argentino de antropología forense para que participe. Ese es un procedimiento irregular cuyo objetivo es evitar que el equipo de peritos de las madres y padres pueda participar en esta diligencia”, denunció el abogado.

“Tememos que estén haciendo algo irregular, que vayan a hacer un proceso alterado con respecto a este resto óseo…Estos procedimientos eran propios del gobierno de Enrique Peña Nieto, pero ahora se vuelven a repetir”, añadió.

En una entrevista realizada a las afueras de la Secretaría de Gobernación, en la que se realizó un mitin, Rosales Sierra añadió que otro de las obstáculos en las investigaciones que se puede presentar es la alteración de los hechos debido a la recaptura de Gildardo López Astudillo, alias El Gil, y Felipe Rodríguez Salgado, alias El Cepillo, presuntos sicarios de la organización criminal Guerreros Unidos.

“La detención de Gildardo López Astudillo, alias El Gil, hace unas semanas es importante, ya que es un personaje responsable. Incluso en las llamadas que están en los archivos del Ejército mexicano sale a relucir El Gil, pero la nueva detención de El Cepillo se enmarca en un zigzageo. ¿Qué pretende el gobierno, regresar de nuevo al basurero de Colula con este tipo de aprehensiones?”, cuestionó.

El abogado confió en que la nueva presidenta electa, Claudia Sheinbaum , haga una revisión de la metodología de la investigación y añadió que es necesaria una Fiscalía General independiente, así como una Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicias en el Caso Ayotzinapa (Covaj) totalmente “independiente y fortalecida”.

El litigante manifestó su molestia pues advirtió que este gobierno no ha manifestado interés por esclarecer la desaparición ocurrida hace 10 años, pues ahora, dijo, caen en las mismas prácticas de la administración pasada.

“El día de ayer en las búsquedas fue localizado un resto óseo en Cocula, para el mediodía fue localizado el resto del cuerpo y para la noche de ayer ya se estaba realizando el análisis, y se nos pide a nosotros que le notifiquemos al equipo argentino de antropología forense para que participe. Ese es un procedimiento irregular cuyo objetivo es evitar que el equipo de peritos de las madres y padres pueda participar en esta diligencia“, denunció el abogado.

“Tememos que estén haciendo algo irregular, que vayan a hacer un proceso alterado con respecto a este resto óseo…Estos procedimientos eran propios del gobierno de Enrique Peña Nieto, pero ahora se vuelven a repetir”, añadió.

En una entrevista realizada a las afueras de la Secretaría de Gobernación, en la que se realizó un mitin, Rosales Sierra añadió que otro de las obstáculos en las investigaciones que se puede presentar es la alteración de los hechos debido a la recaptura de Gildardo López Astudillo, alias El Gil, y Felipe Rodríguez Salgado, alias El Cepillo, presuntos sicarios de la organización criminal Guerreros Unidos.

“La detención de Gildardo López Astudillo, alias El Gil, hace unas semanas es importante, ya que es un personaje responsable. Incluso en las llamadas que están en los archivos del Ejército mexicano sale a relucir El Gil, pero la nueva detención de El Cepillo se enmarca en un zigzageo. ¿Qué pretende el gobierno, regresar de nuevo al basurero de Colula con este tipo de aprehensiones?”, cuestionó.

El abogado confió en que la nueva presidenta electa, Claudia Sheinbaum, haga una revisión de la metodología de la investigación y añadió que es necesaria una Fiscalía General independiente, así como una Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicias en el Caso Ayotzinapa (Covaj) totalmente “independiente y fortalecida”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensifican acciones contra gusano barrenador en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de reforzar la prevención y el control del gusano barrenador, el Gobierno de Sonora...

Transformarán edificio para atención a mujeres víctimas de violencia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un antiguo edificio abandonado en la colonia San Benito será transformado en un espacio digno para brindar...

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...
-Anuncio-