-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

No habrá elección extraordinaria en Rayón, Sonora; Trife Guadalajara confirma alcaldía para priista Luis Grijalva

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- No habrá una elección extraordinaria para definir al alcalde de Rayón, Sonora, luego de que la Sala Regional Guadalajara, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), revocara la sentencia del Tribunal Estatal de Sonora (TEE) que declaró la invalidez de la elección de presidente municipal.

En la pasada jornada electoral del 2 de junio, el candidato no registrado Heriberto Grijalva resultó con la mayoría de votos, obteniendo un total de 711 sufragios.

Sin embargo, el Consejo Municipal Electoral de Rayón decidió no otorgarle la constancia de mayoría y, en su lugar, se la entregó a Alejandro Luis Grijalva Robles, el candidato de la coalición PRI-PAN-PRD que quedó en segunda posición con 674 votos.

Lo anterior, bajo el argumento de que los votos para el candidato no registrado solo contaban de manera estadística para la sumatoria del total de sufragios.

Y aunque hace semanas el Tribunal Estatal Electoral de Sonora decidió que se realizaría una elección extraordinaria para definir al alcalde de Rayón, este jueves la Sala Guadalajara del TEPJF decidió revocar esta sentencia, anulando así la posibilidad de una nueva votación.

“Se llegó a la anterior conclusión, al considerar que al tribunal responsable al anular la elección en base a que un candidato no registrado obtuvo la mayor cantidad de votos, fue más allá de optimizar el principio de autenticidad y pasó por alto el marco legal que rige los procesos electorales; es decir, resolvió adoptando un criterio no previsto en la normativa aplicable, vulnerando los principios de legalidad, certeza y equidad en la contienda, distorsionando en consecuencia el diseño del sistema electoral vigente”, se señaló en la Sala Guadalajara.

Con información de Solangel Ochoa

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jóvenes golpean a policías de Hermosillo tras ser reportados por escandalizar y beber alcohol; hay un menor detenido

Hermosillo, Sonora.– Un grupo de jóvenes agredió a elementos de la Policía Municipal tras ser reportados por escandalizar y...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...

Aumenta a 15 el número de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México informó este lunes de un nuevo fallecimiento por la explosión de un...

Más de 41 millones de espectadores vieron la pelea entre ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford por Netflix

La pelea en la que Terence Crawford destronó a Saúl “Canelo” Álvarez como campeón indiscutido de peso supermediano fue...
-Anuncio-