-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

AMLO muestra respeto a padres de Ayotzinapa tras cancelar diálogo y acusarlo de no resolver caso por encubrir a Ejército

Noticias México

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...

Asesinan a balazos a comandante de policía en Michoacán

El comandante de la Policía Municipal de Zamora, David Flores Sánchez, fue asesinado a balazos la tarde de este...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró este jueves que “respeta” a los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa aunque ellos dieron por terminado el diálogo con el mandatario, al que acusan de encubrir al Ejército e incumplir su promesa de resolver el caso.

“Yo respeto mucho todo lo que ellos dicen y estamos trabajando para encontrar a los jóvenes, que eso es lo más importante”, expresó el mandatario en su conferencia mañanera de este jueves.

Sus declaraciones ocurren después del último encuentro entre él y las familias, quienes el martes rompieron el diálogo ante la falta de avances y la presunta protección del presidente a los militares involucrados en la desaparición de los 43 jóvenes el 26 de septiembre de 2014 en Guerrero, estado del sur de México.

Vidulfo Rosales, vocero y abogado de las familias, declaró que no hubo avances sustanciales en las investigaciones y que “el diálogo que últimamente cayó a los niveles más bajos” desde que López Obrador asumió el poder en diciembre de 2018 con la promesa de resolver el caso.

“Llegamos a ese acuerdo, de que sí teníamos algo importante, es decir, lo más importante es encontrar a los muchachos, entonces nos volveríamos a reunir. Si no es así, entonces solo les vamos a dejar ya el informe último de todo lo que estamos haciendo, ese fue el acuerdo”, comentó el titular del Ejecutivo.

La presión crece porque dentro de un mes se cumplen 10 años del hecho y el 1 de octubre asume la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum, con quien las familias esperan que “se pueda redireccionar y restablecer el diálogo”.

La Comisión de la Verdad del Gobierno, creada por López Obrador, concluyó en agosto de 2022 que la desaparición de los jóvenes fue “un crimen de Estado” que involucró la participación de autoridades de los tres niveles de Gobierno, incluyendo el Ejército, en colusión con el crimen organizado.

Sin embargo, el presidente ha contradicho las conclusiones del organismo que él mismo encargó. 

EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Invita Defensa Nacional al evento ‘Senderismo Nocturno’ en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES  Para incentivar a las personas a hacer ejercicio y disfrutar de la naturaleza, se llevará a...

Trump firma polémica ley de recortes fiscales y sociales; la califica como su “mayor victoria”

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes su proyecto de ley de recortes fiscales...

Hombre asalta iglesia de Guaymas, se roba limosnas y golpea al sacerdote

Hermosillo, Sonora.- La mañana de este viernes se reportó un asalto en la Parroquia San Fernando, en el Centro...

“Canelo es el siguiente”: Jake Paul reacciona a detención de Julio César Chávez Jr.

Ciudad de México.- En medio de la polémica que rodea a Julio César Chávez Jr. por su situación legal...
-Anuncio-