-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Gobierno de CDMX renombra calles Gustavo Díaz Ordaz por homenajes a mujeres mexicanas

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de la Ciudad de México ha tomado la decisión de eliminar el nombre “Gustavo Díaz Ordaz” de dos calles capitalinas, como parte de la iniciativa “Ciudad de las Heroínas”, un proyecto que busca rendir homenaje a destacadas mujeres mexicanas y, al mismo tiempo, hacer justicia histórica en la nomenclatura urbana de la ciudad.

En un evento reciente, el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, anunció que la calle “Gustavo Díaz Ordaz” en la colonia Adolfo López Mateos, en la alcaldía Venustiano Carranza, será renombrada “Elena Garro” en honor a la célebre escritora mexicana.

De igual forma, otra calle en la alcaldía Álvaro Obregón llevará ahora el nombre de “Benita Galeana“, en reconocimiento a la luchadora social que marcó un hito en la defensa de los derechos de las mujeres y los trabajadores.

Durante el evento, Martí Batres destacó la importancia de esta acción, subrayando que no se trata solo de un cambio de nombre, sino de un acto de justicia social.

Según el mandatario, este es un reconocimiento tanto para las mujeres que han hecho historia en México como para los estudiantes del movimiento de 1968, quienes fueron brutalmente reprimidos durante el mandato de Díaz Ordaz.

En este contexto, Batres recordó que la ciudadanía propuso 30 nombres de mujeres reconocidas, con el objetivo de elegir a las 10 más votadas para reemplazar los nombres de personajes que, en su opinión, no merecen figurar en la nomenclatura de la capital.

Uno de los principales objetivos es retirar el nombre de Gustavo Díaz Ordaz, que actualmente aparece en 27 calles de la ciudad.

El proceso de renombramiento se formalizó a través de la publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México de un Acuerdo de la Comisión de Nomenclatura, el cual fue precedido por un proceso de socialización y consulta con los vecinos de las zonas afectadas.

Batres explicó que, aunque el nombre de la calle cambiará, se respetarán los derechos adquiridos por los residentes bajo la antigua denominación, lo que significa que los documentos que contengan el nombre anterior seguirán siendo válidos durante un período de transición.

Inti Muñoz Santini, secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), indicó que esta decisión fue tomada por unanimidad por la Comisión de Nomenclatura, la cual consideró crucial iniciar este proceso de cambio de nombre con el caso de Gustavo Díaz Ordaz, debido a su papel en la represión del movimiento estudiantil de 1968.

La secretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracíbar, también participó en el evento, resaltando que este renombramiento de calles es parte de un esfuerzo más amplio para visibilizar y honrar a las mujeres que han contribuido significativamente a la historia de México. Según Gómez, este cambio es un paso importante en la lucha contra la invisibilidad y la violencia hacia las mujeres, afirmando que “nunca más mujeres invisibles, nunca más mujeres inexistentes, nunca más sin ser nombradas”.

El proyecto “Ciudad de las Heroínas” es una de las iniciativas más significativas del Gobierno de la Ciudad de México en su intento por reconocer y celebrar a las mujeres que han dejado una marca indeleble en la historia del país. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La violencia no acaba: Donde inició guerra contra narco, matan a Bernardo Bravo

@elalbertomedina La violencia no acaba en #México ... #fyp #sonora #Noticias #Seguridad ♬ sonido original -...

El ghosting del rector Federico Sotelo Ortiz y más: Una idea, un puerto, III brevísimo ensayo

VIII.- El gobierno del Lic. Luis Encinas Johnson (1961-1967) fue eficiente y eficaz, con orden y, por una inercia...

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-