-Anuncio-
domingo, octubre 12, 2025

Arqueólogos retoman investigaciones en Machu Picchu tras ocho años para evaluar conservación del monumento inca

Noticias México

Aumenta cifra de muertos a 47 personas y 38 desaparecidos por intensas lluvias en México

El gobierno federal informó que, con corte a las 14:00 horas, tiene registro de 47 personas fallecidas y 38...

Desmantelan punto de huachicoleo de agua potable en CDMX

Autoridades municipales desmantelaron un punto de huachicoleo de agua potable en la colonia Media Luna, donde particulares habían extendido...

Disminuyen 28% casos de gusano barrenador tras estrategia entre México y EEUU, afirma Sader

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que los casos activos de gusano barrenador del ganado (GBG) disminuyeron...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un grupo de arqueólogos peruanos retomaron investigaciones en Machu Picchu, después de ocho años sin este tipo de trabajos, para averiguar el estado de conservación del monumento inca, informó este miércoles el Ministerio de Cultura a través de un comunicado

“Las investigaciones arqueológicas de la ciudad inca de Machu Picchu se retoman desde el 2016 y poseen varios objetivos, uno de ellos es la caracterización del uso y función de espacios abiertos de la plaza principal y plaza hundida, al interior de la zona urbana del sector III de la llaqta (ciudadela)”, indicó el ministerio.

Precisó que con este proyecto se espera generar nuevos datos sobre los procesos constructivos y el estado de conservación de las estructuras y materiales culturales recuperados.9

Estos trabajos se iniciaron el 5 de agosto, con una inversión aproximada de 100 mil soles (26 mil 700 dólares), durarán tres meses “y no afectarán el normal desarrollo de la visita turística, en los circuitos y aforos establecidos, que están vigentes a la fecha”.

Las investigaciones están dirigidas por el arqueólogo peruano Régulo Franco, con la participación de profesionales especializados y están a cargo del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cuzco.

Están dentro del “Programa de investigaciones Arqueológicas e Interdisciplinarias con fines de Conservación y Puesta en valor en el Santuario Historico de Machupicchu 2019 – 2024”, que trabaja en 19 monumentos arqueológicos y varios sectores del santuario, entre los que se encuentra la ciudad inca de Machu Picchu, así como la zona urbana del sector III de la llaqta, la zona IV (Montaña Waynapicchu), el sector IV (Inkaraqay) y Sección Camino Inka Gran Caverna.

“El monitoreo de las investigaciones arqueológicas estará a cargo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, conjuntamente con la Dirección del Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu, bajo los lineamientos de la Dirección de Sitios del Patrimonio Mundial y la Dirección de Calificación e Intervenciones Arqueológicas, con el fin de fomentar el respeto por la conservación y autenticidad del monumento”, concluyó la institución.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Basta de odio, basta de bardear en las redes’, pide Cazzu a sus seguidores dejar en paz a Christian Nodal y Ángela Aguilar

Durante su concierto en Uruguay, Cazzu aprovechó un momento del show para enviar un mensaje contundente a sus seguidores:...

‘Reconoce lo que significa la lucha que se está dando en Venezuela’, asegura María Corina, tras ganar Premio Nobel de la Paz

Emocionada y aún sorprendida, María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, aseguró que el Premio Nobel de la...

‘Ha terminado’: Trump afirma que el conflicto entre Israel y Hamás llegó a su fin

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que la guerra entre Israel y Hamás “ha terminado”,...

Conquista Gabriela Rodríguez histórica medalla de plata en Campeonato Mundial de tiro deportivo

Con precisión, temple y una mirada desafiante, Gabriela Rodríguez hizo historia para el deporte mexicano al conquistar la primera...

Disminuyen 28% casos de gusano barrenador tras estrategia entre México y EEUU, afirma Sader

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que los casos activos de gusano barrenador del ganado (GBG) disminuyeron...
-Anuncio-