-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Texas celebra victoria para mantener boyas en la frontera del Río Grande

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

La batalla legal del estado de Texas contra la Administración del presidente Joe Biden en torno a las boyas instaladas en el Río Grande, en la frontera sur de Estados Unidos, promete continuar a pesar de que el paso de migrantes por la frontera ha disminuido a cifras del anterior gobierno.

El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, celebró el fallo del Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito que dictaminó la noche del martes que la barrera flotante que su gobierno instaló en el Río Grande en julio del año pasado puede permanecer en pie.

“Luchamos para mantener estas barreras en el agua y, con la decisión del Quinto Circuito, ahí es exactamente donde permanecerán. Esta lucha está lejos de terminar.”

La decisión del Tribunal anula el fallo previo emitido por un panel de tres jueces del citado tribunal y la orden del magistrado David Ezra, emitida el pasado 6 de septiembre, para que el estado retire el tramo de boyas instalado.

Esta sería la primera victoria legal de Texas con la instalación de la barrera flotante, tras la demanda impuesta por el Departamento de Justicia de EU que solicita el retiro de las boyas bajo el argumento de que estas constituyen una “obstrucción a la capacidad navegable” del Río Grande (Río Bravo en México).

Por su parte, el Gobierno de Texas ha defendido la instalación de la barrera flotante con el argumento de que se vio obligado a tomar medidas por su propia cuenta para “defenderse” de una “invasión” de migrantes, dado que la Casa Blanca no tomó medidas para asegurar la frontera sur.

En la apelación, Texas dijo que el juez Ezra se equivocó en su conclusión de que las boyas representan una obstrucción a la navegabilidad del río y que abusó de sus facultades al ordenar el retiro de las boyas.

“Texas seguirá defendiendo nuestro derecho constitucional a asegurar nuestra frontera sur para mantener seguros a nuestro estado y a la nación”, reiteró Abbott en el comunicado.

No obstante, el argumento del gran flujo de migrantes irregulares pasando por la frontera suroeste del país parece estar quedándose sin base, tras las restricciones que endurecen el asilo impuestas por el Gobierno Biden en junio pasado.

Las detenciones en julio cayeron a niveles de septiembre de 2020, con 56.000 arrestos de extranjeros que ingresaron de forma irregular por la frontera suroeste en ese mes, según datos revelados este jueves por CBS.

Las boyas ocasionaron que el Gobierno de México pidiera en varias ocasiones a EU que se retirara la barrera, alegando que la mayor parte de las boyas se encontraban en territorio mexicano.

La Comisión Internacional de Límites y Aguas, una entidad binacional, corroboró esta afirmación en un informe presentado ante el tribunal de Ezra que concluye que la gran mayoría de las boyas están del lado mexicano.

Con información de Aristegui Noticias y EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-