La programadora Gabriela Salas logró que se integrara la lengua náhuatl al traductor de Google, una de las plataformas más utilizadas en el mundo, en sus variantes oriental y occidental.
Gabriela salas colaboró con Google en febrero de 2024 para incorporar el náhuatl a su traductor después de participar en una convocatoria para redactar artículos en esta lengua.
La función ya está disponible para que los hablantes y aprendices pueden utilizarla para aprender náhuatl, lo cual fomenta la preservación de la lengua.

Gabriela también ofreció la conferencia ‘Rescate de Lenguas Indígenas Mediante Inteligencia Artificial‘ en Google México.
Además, actualmente cuenta con un proyecto con el sistema ChatGPT para rescatar las lenguas que están en peligro de desaparecer en México.
¿Quién es Gabriela Salas?
Gabriela Salas, originaria de la comunidad Puerto del Caballo, en el municipio de Chapulhuacán, Hidalgo, es una joven de 28 años que estudia la Licenciatura en Matemáticas en la Universidad Abierta y a Distancia de México, cuenta con una maestría en Tecnologías de la Información y una especialidad en Hematología.
También es la primera mujer indígena en el área de las tecnologías en la organización para las mujeres en ciencia para el mundo en desarrollo de la UNESCO.
Información de Milenio