-Anuncio-
miércoles, abril 30, 2025

‘Mujeres entre aves’: un colectivo que estudia a las aves de la región y promueve la sororidad en Hermosillo

Noticias México

Mujer de 77 años pide ayuda a hombre para mover a su hijo con parálisis, pero este le roba y agrede, en CDMX (VIDEO)

Una mujer de 77 años de edad fue agredida por un hombre que entró a su casa para robarle,...

Un total de 112 películas mexicanas se estrenaron en 2024: Indicó el Anuario Estadístico de Cine

El Instituto Mexicano de Cinematografía presentó la edición quince del Anuario Estadístico de Cine Mexicano, que reúne información sobre...

Acusan a migrantes de ingresar a franja militarizada entre México y EEUU

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a 28 inmigrantes por cruzar por una franja fronteriza entre Estados Unidos y México controlada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El colectivo ‘Mujeres entre aves’ está conformado por un grupo de chicas ‘pajareras’ que se dedican al avistamiento de aves, una actividad que consiste en la contemplación, el estudio y el conteo de las aves que habitan una región.

La ecóloga y fundadora del grupo, Selene Terán, nos explicó que el ‘pajareo’ no solo implica observar sino también escuchar a las especies que se encuentan en determinado lugar, así como analizar su comportamiento.

Fotografías: Emilen Duran

“Hacer el avistamiento es ir a un sitio y observar y escuchar las aves que podamos encontrar ahí, pero no necesariamente tiene que ser un sitio en específico se puede hacer en cualquier sitio, ya que las aves pues están en todas partes”, aclaró Selene.

Las integrantes de ‘Mujeres entre aves’ se dedican a ‘pajarear’ principalmente en Hermosillo donde han visitado la presa Abelardo L. Rodríguez, el Parque Metropolitano, el Centro Ecológico, el humedal de La Sauceda, entre otros, sin embargo, han salido fuera de la ciudad a lugares como el Estero Santa Cruz de Bahía de Kino.

Fotografías: Yadira Tapia

Selene Terán indicó que el objetivo es identificar las diferentes especies que se encuentran en la región en distintas épocas del año, ya que el clima también influye en su aparición pues en el verano son unas y en invierno otras.

La ecóloga decidió crear el grupo después de notar que en la ciudad había varias mujeres que ‘pajareaban’ de manera independiente, por lo que pensó que era buena idea reunirlas para convivir y compartir saberes. La comunidad creció poco a poco y ahora el colectivo está integrado por féminas de distintas edades y profesiones: hay biólogas, fotógrafas, madres de familia, estudiantes… indicó Ayleen, activista e integrante de ‘Mujeres entre aves’.

Estas son las aves que el colectivo ha registrado en Hermosillo

Las aves se encuentran sobre todo en los sitios donde hay agua como el Parque Metropolitano, La Sauceda o las lagunas de oxidación que son lugares donde normalmente se avistan diferentes especies de palomas, pájaros carpinteros, cardenales, pinzones, zopilotes, gorriones comunes, patos, garzas, cormoranes y playeritos.

Dentro de la ciudad se pueden encontrar aves rapaces como el águila cola roja y el tecolotito llanero. Cambian dependiendo del sitio pero esas son las especies que se suelen ver. Son alrededor de 360 las especies de aves registradas en la ciudad de Hermosillo, pero varían según la estación del año y el ambiente, indicó Selene.

Los avistamientos se registran a través de la plataforma ‘eBird’, una base de datos global alimentada por todas las personas que se dedican al ‘pajareo’, quienes a través de su cuenta de usuario comparten sus registros. Esto permite conocer la diversidad de especies que existe en la entidad pero también en diferentes partes del mundo. El registro no es exclusivo para biólogos, ecólogos o especialistas en el tema, ya que cualquier persona que quiera hacerse una cuenta y compartir sus avistamientos puede hacerlo, agregó.

Ayleen compartió que también existen otras plataformas como Naturalis o E-Global donde se puede encontrar información no solo de las aves sino también de animales o plantas. El sitio es supervisado por expertos que verifican la veracidad de los registros que se comprueban a través de fotografías o audios que los ‘pajareros’ adjuntan como evidencia.

Le preguntamos a las ‘pajareras’ si las recientes olas de calor han impactado a las especies de la región a lo que respondieron que durante sus salidas han notado una baja en los lugares donde se suelen avistar muchas aves como en la presa Abelardo L. Rodríguez que ahora está seca y en las lagunas de oxidación a donde fueron hace poco y notaron que el número fue considerablemente bajo.

Ayleen indicó que la comunidad pajarera ha notado un incremento de aves encontradas sin vida en las calles. Suponen que se debe a la falta de árboles, de sombra y de agua, sin embargo, mencionó que hace falta una investigación especializada para especificar las causas y encontrar soluciones.

Fotografías: Caro Gómez

Las mujeres interesadas en unirse pueden mandar mensaje a la página de Instagram de Mujeres entre aves @mujeresentreaves o al correo mujeresentreaves@gmail.com. El único requisito para unirse al grupo es tener ganas. No necesariamente se tiene que ser ecóloga, bióloga o ambientalista; lo puede hacer cualquier mujer que tenga interés en unirse y ganas de aprender sin importar la edad, estudios o la experiencia.

Aunque han realizado actividades mixtas, aclararon que el grupo es exclusivamente para mujeres porque se quiere motivar a las féminas a ocupar espacios que sean seguros, en los que puedan expresar su opinión con libertad, sentirse escuchadas, compartir su conocimiento y visibilizar su trabajo.

“y es eso: que vayamos ocupando espacios, que vayamos siendo más visibles dentro de las diferentes disciplinas, de los diferentes campos, de los diferentes trabajos, es muy importante visibilizar a las mujeres y ofrecerles un lugar seguro donde se pueda convivir”, expresó Selene.

Además, el objetivo del grupo es crear un espacio donde se fomente la sororidad y se rompa el estereotipo de que las mujeres no pueden trabajar juntas, ya que en el grupo conviven, comparten experiencias, aprenden, se acompañan, validan sus conocimientos y se motivan entre todas a seguir aprendiendo.

Fotografías: Yadira Tapia

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque provoca caos vial al norte de Hermosillo; una persona resultó lesionada

Hermosillo, Sonora.- Una persona lesionada y un caos vehicular se registró al norte de Hermosillo, sobre el bulevar Luis...

Reconoce municipio a ‘Mujeres Valiosas que Cambian su Entorno’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo, encabezado por Antonio Astiazarán, reconoció la labor de mujeres que ayudan a la...

Ayuda a 200 niños a tener talleres educativos gratuitos en Sonora con ‘Steam Day’

Hermosillo, Sonora.- Conoce a “Steam Day”, uno de los proyectos que llegaron a la gran final de la iniciativa...

Guitarrista de Sonora sufrió quemaduras tras explosión; piden apoyo para atención médica

Hermosillo, Sonora.- Aldo Meza, guitarrista originario de Navojoa e integrante de la banda de música sierreña, 'Los más buscados...

Vuelca vehículo en Hermosillo en salida sur rumbo a Guaymas

Hermosillo, Sonora.- Un vehículo tipo pickup se volcó en la salida de Hermosillo a Guaymas, luego de que otra...
-Anuncio-