-Anuncio-
domingo, mayo 11, 2025

Declaran el 1 de octubre como día de descanso obligatorio por toma de posesión del presidente de México

Noticias México

EEUU le quita sus visas a gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y su esposo

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar y su esposo Carlos Torres dieron a conocer que Estados Unidos...

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Quintana Roo (VIDEO)

La Fiscalía de Quintana Roo informó del rescate de 26 mujeres, quienes eran víctimas del delito de trata de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador decretó que a partir de este 2024, el 1 de octubre de cada seis años será día de descanso obligatorio para los servidores públicos federales, con motivo de la transmisión del Poder Ejecutivo Federal. La primera aplicación de esta medida será cuando Claudia Sheinbaum Pardo asuma la Presidencia de la República, convirtiéndose en la primera mujer en portar la Banda Presidencial.

El pasado viernes 12, el gobierno de López Obrador publicó en el Diario Oficial de la Federación el “Decreto por el que se reforma el Artículo Segundo del Decreto por el que se establece el Calendario Oficial, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de octubre de 1993 y su posterior modificación”.

El decreto establece un artículo único que reforma el calendario oficial para incluir el 1 de octubre de cada seis años como día de descanso obligatorio para los servidores públicos federales, específicamente para aquellos cuyas relaciones de trabajo se rijan por el apartado B) del artículo 123 Constitucional. El calendario oficial modificado queda de la siguiente manera:

1o. de enero

El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero

El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo

1o. de mayo

5 de mayo

16 de septiembre

1o. de octubre de cada seis años, con motivo de la transmisión del Poder Ejecutivo Federal

El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre

25 de diciembre

Este cambio se implementó después de la reforma del 2014 al artículo 83 de la Constitución Política, que determinó que el presidente de México en el periodo 2018-2024 asumiría el puesto por última vez el 1 de diciembre y concluiría su mandato el 1 de octubre seis años después. La intención de esta modificación fue otorgar a los legisladores tiempo suficiente para analizar la iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación que presenta el mandato entrante.

Con información de Proceso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Colectivos localizan dos personas sin vida en carretera rumbo a Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos personas sin vida fueron localizadas por integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Sonora por rumbos de...

Putin propone celebrar negociaciones directas con Ucrania el 15 de mayo en Estambul, tras más de tres años de guerra

Vladímir Putin, presidente ruso, propuso a Ucrania celebrar negociaciones directas el 15 de mayo en Estambul para encontrar una...

Reconoce y felicita ‘Toño’ Astiazarán a todas las madres trabajadoras de Hermosillo, este 10 de mayo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal, Antonio Astiazarán, celebró y felicitó a todas las mamás del municipio, quienes trabajan arduamente...

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a mujer con discapacidad auditiva que estaba desorientada en puente peatonal de Hermosillo y corría peligro

Hermosillo, Sonora.- Una mujer con discapacidad auditiva que se encontraba arriba de un puente peatonal con crisis de ansiedad,...
-Anuncio-