-Anuncio-
martes, abril 1, 2025

Estos días se podrá ver al ‘cometa del siglo’ en su máximo esplendor

Noticias México

¡Lo vuelven a hacer! Grupo Alegres del Barranco proyectan imágenes del ‘Mencho’ otra vez, ahora en Michoacán

El grupo musical Los Alegres del Barranco se encuentran en el ojo del huaracán, luego de proyectar imágenes de...

Sheinbaum confirma que no brindará datos biométricos de México a EEUU ni reforzará frontera con Guatemala pese a petición de Kristi Noem

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que no firmó un acuerdo para compartir datos biométricos con Estados Unidos ni prometió “blindar” con militares la frontera con Centroamérica...

¿Sheinbaum responderá con aranceles a Trump este 2 de abril? Esto declaró en la ‘mañanera’

Este próximo 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunciará la implementación de aranceles recíprocos, por...
-Anuncio-
- Advertisement -

El cometa  A3 Tsuchinshan-ATLAS, descubierto a principios de 2023, promete ser un espectáculo astronómico destacado del otoño de 2024. Algunos expertos lo han denominado un posible “cometa del siglo” debido a las excepcionales condiciones en las que podrá ser observado desde la Tierra.

Se espera que el cometa desarrolle una hermosa cola cometaria después de pasar cerca del Sol a una distancia similar a la órbita de Mercurio. El calentamiento provocará que las partículas de hielo se evaporen, liberando una gran cantidad de polvo que se extenderá en una cola larga y brillante. Según la historia, los cometas que pasan cerca del Sol tienen las colas más impresionantes, formadas poco después de ser ‘asados’ por el calor.

En cuanto al brillo del cometa, es impredecible y depende en gran medida de su actividad en los próximos meses. Sin embargo, la mayoría de las fuentes coinciden en que es probable que el cometa A3 Tsuchinshan sea visible a simple vista.

¿Cuáles son las mejores fechas para observar al A3 Tsuchinshan Atlas?

El cometa A3 Tsuchinshan Atlas será visible principalmente en el hemisferio norte y se estima que alcanzará su máximo esplendor a mediados de octubre de 2024.

Las mejores fechas para observarlo serán:

27 de septiembre: Máxima proximidad al Sol, momento crucial para determinar si se desintegrará o continuará su trayectoria.

2 de octubre: Entrará en su fase nocturna, siendo el hemisferio norte el área privilegiada para su observación.

12 de octubre: Día más importante, pues en esta fecha el cometa estará en su punto más cercano a la Tierra, proyectando su cola de mayor extensión.

En México, la observación del cometa A3 Tsuchinshan Atlas será favorable, especialmente hacia finales de septiembre y las primeras semanas de octubre. Aunque en su apogeo se espera que pueda apreciarse a simple vista, la mayor parte del fenómeno requerirá de telescopios o binoculares.

Es importante destacar que este cometa no se verá de nuevo en nuestra atmósfera hasta dentro de 26 mil años.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Sheinbaum responderá con aranceles a Trump este 2 de abril? Esto declaró en la ‘mañanera’

Este próximo 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunciará la implementación de aranceles recíprocos, por...

Elección judicial: qué esperar en los próximos 60 días

Los escarceos recientes entre las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel son sólo un pequeño aviso de lo que...

Somos 4 veces más cochinos en Hermosillo

@elalbertomedina Cuatro veces más cochinos en #Hermosillo #fyp #noticias #sonora #hermosillosonora #HMO #limpieza #basura #contaminacion ♬ sonido...

Ecoansiedad: el impacto psicológico del cambio climático

La ecoansiedad es un término utilizado para describir el malestar psicológico asociado a la preocupación por el deterioro ambiental...

Caja china con ‘fondo’ de litio

"Cómo la opacidad política esconde la guerra por los recursos del futuro" En estos tiempos, la estrategia política “Caja China” se ha...
-Anuncio-