-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

‘Alberto’ se degrada a depresión tropical, pero dejará lluvias torrenciales en algunas entidades

Noticias México

Ovidio Guzmán es reingresado en prisión de Chicago previo a su audiencia en EEUU

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán, fue reingresado a la prisión metropolitana de Chicago (Chicago MCC,...

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles, en la conferencia mañanera, las acusaciones que circulan en algunos medios y...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...
-Anuncio-
- Advertisement -

El primero ciclón de la temporada del AtlánticoAlberto, se degradó este jueves de tormenta a depresión tropical a su paso sobre el noreste de México, donde aún dejará lluvias “torrenciales”, avisó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“Alberto, ahora como depresión tropical, se localiza en tierra sobre San Luis Potosí. Su amplia circulación producirá lluvias puntuales torrenciales en zonas del noreste del país, así como lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el noroeste, norte, occidente, centro y oriente mexicano”, indicó en un boletín.

Tras tocar tierra a las 4:30 hora local en Ciudad Madero, en el fronterizo estado de Tamaulipas, el fenómeno estaba a 50 kilómetros al oeste-noroeste de Ciudad Valles, San Luis Potosí, y a 155 kilómetros al oeste de Tampico, Tamaulipas, expuso el reporte.

Por ahora, presenta vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora, rachas de hasta 75 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste a 30 kilómetros por hora, según el SMN.

Los estados más afectados son Coahuila, Nuevo León Tamaulipas, en la frontera noreste de México con Estados Unidos, además de San Luis PotosíPuebla y Veracruz, donde hay lluvias “puntuales torrenciales”, de 150 a 250 milímetros, indicó el pronóstico.

También prevé viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y posible formación de trombas marinas en Tamaulipas y Veracruz.

Asimismo, habría rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.

Y, alertó el SMN, podría haber torbellinos en ZacatecasDurango Jalisco, además de oleaje de 2 a 3 metros de altura en Tamaulipas y Veracruz.

Ante el fenómeno, el Gobierno de Nuevo León declaró “alerta máxima” porque el ciclón dejaría inundaciones en Monterrey, la segunda mayor ciudad del país, donde suspendió el transporte público, clases y labores no esenciales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles, en la conferencia mañanera, las acusaciones que circulan en algunos medios y...

Presupuesto de Trump a ICE la convertiría en la agencia de seguridad más fuerte de EEUU, advierten especialistas

Especialistas han señalado que la nueva “gran y hermosa ley” firmada por el presidente Donald Trump convertirá al Servicio...

Ovidio Guzmán va a ‘cantar’ en EEUU: se declarará culpable tras acuerdo con fiscales

Estados Unidos.- La audiencia de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, ha sido pospuesta por 48 horas,...

Destruyen más de 300 armas de fuego y miles de cartuchos en ceremonia por Día Internacional en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, autoridades civiles y militares...

Alcalde del PRI de San Javier, Sonora, es un virrey: tiene esposa y 3 primas en nómina, denuncia regidora de Movimiento Ciudadano

Hermosillo, Sonora.- En medio de fuertes señalamientos de nepotismo, la regidora de Movimiento Ciudadano, Adilene Quijada, acusó al presidente...
-Anuncio-