-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Nuestra economía está muy fuerte, peso se ha fortalecido desde que llegamos: AMLO

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador habló esta mañana sobre el “nerviosismo” que se busca promover respecto al desempeño del peso y la economía nacional que, desde el anuncio de la victoria de Claudia Sheinbaum Pardo, ha visto una devaluación tanto con relación al dólar, como en los registros en la Bolsa Mexicana de Valores.

Tras el comentario, se produjo una depreciación del 1.5% del peso mexicano, que la semana pasada llegó a perder un 8.2% frente al dólar, después de que el resultado de la elección del 2 de junio abrió la puerta a que el oficialismo tenga una supermayoría en el Congreso con la que podría realizar cambios radicales a la Constitución.

“Con nosotros no se ha depreciado el peso, se ha fortalecido 10%”, afirmó respecto al desempeño de la moneda nacional en comparación a sexenios anteriores, compartiendo un gráfico donde muestra que, desde Miguel de la Madrid a Enrique Peña Nieto, el peso se depreció en comparación a su valor a inicios de sus sexenios.

Según la gráfica comparativa presentada desde Palacio Nacional, el peso se depreció un 4 mil 462% con Miguel de la Madrid, con Carlos Salinas de Gortari 47.6%, con Ernesto Zedillo 187.6%, con Vicente Fox 21%, con Felipe Calderón 26.8% y con Enrique Peña Nieto 56.5%.

El mandatario afirmó que este crecimiento se dio gracias a que se ha manejado al país con “finanzas públicas sanas porque hemos combatido la corrupción”.

Respecto a la notable depreciación de la moneda nacional en las últimas semanas, afirmó que “puede ser que ahora haya estos desajustes” pero lo que ha logrado el Gobierno es “un verdadero Estado de derecho” que afirmó “es lo que quieren los inversionistas, no los especuladores, los verdaderos empresarios”.

Respecto a porque se busca promover “nerviosismo” en medios de comunicación, radio y televisión, el presidente dijo que es debido a que “estaban acostumbrados al chantaje”, amenazando con que “si no me mantienes los privilegios”, “va a haber fuga de capital, va a haber devaluación”.

“Mire, vamos a pasar a la historia como el gobierno que no devaluó su moneda. Así”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elda Esparza, pastelera hermosillense que logró estar en una producción de Netflix: un ejemplo de disciplina y constancia

Hermosillo, Sonora.- En 2024, Elda Esparza participó en el programa “Pasteleros contra el tiempo”. Una producción de Netflix que...

Responde Unison a demanda de jóvenes rechazados a nuevo ingreso en 2025: abre nuevos grupos en dos programas

Hermosillo, Sonora.- Luego de que más de 4 mil jóvenes quedaran fuera del proceso de admisión 2025 de la...

Científicos descubren efecto de música de Bad Bunny en el cerebro

El Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) presentó este lunes un análisis en el que asegura que la...

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Se reanudará cruce de ganado por Agua Prieta a EEUU, anuncia Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A partir del próximo 7 de julio se reanudará la operación de la estación de exportación de...
-Anuncio-