-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Seis deportistas mexicanos contendieron en elecciones 2024; Paola Espinosa, Paola Longoria y Gustavo Ayón ganan

Noticias México

¿Cuándo es el sorteo del Servicio Militar 2025? Te decimos

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que durante el mes de noviembre se llevará a cabo el...

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...
-Anuncio-
- Advertisement -

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las deportistas en retiro Paola Espinosa y Paola Longoria se convertirán en diputadas federales en la próxima legislatura: la primera obtuvo su curul en las urnas y la segunda lo hará como plurinominal.

Espinosa y Longoria son dos de los seis deportistas en retiro que compitieron por distintos cargos en la elección del 2 de junio, en la que también resultó ganador el exjugador de la NBA, Gustavo Ayón, quien será el presidente municipal de Compostela, Nayarit, donde se encuentra Zapotán, su pueblo de nacimiento.

De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en las elecciones del domingo la doble medallista olímpica y ahora candidata de la alianza PAN, PRI y PRD, Paola Espinosa, será diputada federal por el distrito ocho de Guadalajara al obtener un porcentaje de 38.66% con 93 mil 305 votos.

A la racquetbolista Paola Longoria, quien fue candidata de Movimiento Ciudadano (MC), no le alcanzó para ganar el distrito cinco de Nuevo León con los más de 38 mil votos que obtuvo, pues sumó el 26.9543% y quedó en segundo lugar detrás de Santiago González Soto de la coalición Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo, quien tuvo el 42.4169% de la votación.

No obstante, también se convertirá en legisladora toda vez que, de acuerdo con los resultados, MC tendrá entre 23 y 32 curules para diputados federales, por lo que Longoria entrará por la vía plurinominal, pues es la tercera de la segunda circunscripción.

Tanto Espinosa como Longoria se retiraron durante el presente sexenio, la primera luego de que no pudo calificar a sus quintos Juegos Olímpicos y tuvo un enfrentamiento con la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Guevara, a quien señaló de haberle condicionado su participación en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 si la defendía por los señalamientos de corrupción que desde 2019 ha habido en su contra y que fueron confirmados tanto por la Secretaría de la Función Pública como por el Órgano Interno de Control de la dependencia del deporte.

En tanto, Longoria fue acusada por Guevara de no haber comprobado más de un millón de pesos de recursos públicos que recibió para poder competir. La racquetbolista señaló que sí justificó el gasto del dinero, pero que en la Conade perdieron los comprobantes. La funcionaria dejó sin recursos a este deporte.

Gustavo Ayón dejó la duela para convertirse en presidente municipal representando a la coalición “Sigamos Haciendo Historia” que conformaron Morena, PT y Partido Verde, ya que obtuvo el 56.1% de los votos.

“Gracias Compostela por confiar en este proyecto y en mi compromiso con ustedes. Juntos vamos a demostrar la grandeza de nuestro hermoso municipio”, escribió Gustavo Ayón en la red social X.

Por su parte, el clavadista en retiro Rommel Pacheco, quien se postuló como candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” para contender por la alcaldía de Mérida, Yucatán, quedó en segundo lugar. Pacheco sumó el 38.9189% de los votos, mientras que la candidata Cecilia Patrón Laviada, de la coalición PRI-PAN-Nueva Alianza, obtuvo el 51.2722%.

Otros de los deportistas que también hizo campaña para convertirse en alcalde de Xochimilco como candidato de MC fue el exportero del América, Adrián Chávez. Sin embargo, abandonó la contienda el 27 de mayo para sumarse al proyecto de Santiago Taboada, candidato a la Jefatura de Gobierno por la alianza “Fuerza y Corazón por la CDMX”.

El pugilista en retiro Jorge ‘El Travieso’ Arce compitió para diputado federal de Hermosillo, Sonora, por el PRI, PAN y PRD. Los resultados no lo favorecieron, ya que sumó el 29.0303% de los votos. El triunfo fue para Diana Karina Barreras de Morena, PT y el Partido Verde con el 58.7104% de los sufragios.

Con información de Proceso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...

‘Reafirmamos la buena relación de respeto e igualdad’, afirma Sheinbaum tras visita de Macron a México

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció este viernes la visita oficial del presidente de Francia, Emmanuel Macron, destacando que el...

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...
-Anuncio-