-Anuncio-
domingo, octubre 5, 2025

DEA acusa a México de bloquear visas para evitar labor de sus agentes

Noticias México

Asesinan a balazos a dos policias y un civil en enfrentamiento contra sujetos armados en Michoacán

Dos policías y un civil murieron, mientras que una mujer resultó herida, tras un ataque armado registrado la noche...

Detienen a Omar Bravo, exfutbolista de Chivas y Selección Mexicana, por presunto abuso infantil

Omar Bravo Tordecillas, exfutbolista y máximo goleador histórico de las Chivas del Guadalajara, fue detenido este jueves por el...

Visita Clara Brugada a policías hospitalizados tras marcha del 2 de octubre en CDMX

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, visitó a policías hospitalizados de la Secretaría de Seguridad...
-Anuncio-
- Advertisement -

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Agencia Antidrogas Estadunidense (DEA, por sus siglas en inglés) acusó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de retrasar la emisión de visas para que elementos de esa corporación puedan trabajar en México.

Anne Milgram, directora de la DEA, testificó este martes ante el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes de Estados Unidos sobre la solicitud de presupuesto para el año fiscal 2025 para la DEA, durante una audiencia en Washington.

La funcionaria agradeció al comité que se le invitara a testificar justo en el Día Nacional de Concientización sobre el Fentanilo.

En ese contexto expuso que, en 2022, casi 108 mil estadounidenses perdieron la vida a causa del opiáceo sintético. “El 42 por ciento de los estadounidenses ahora conocen a alguien que ha muerto. Esta tragedia no ha salvado a las ciudades, los suburbios, las comunidades rurales o las tierras tribales”.

Ante una pregunta del republicano Hal Rogers, la funcionaria dio a conocer el retraso en la emisión de la visa y la forma como eso está afectando la lucha contra el narcotráfico.

“Hemos estado esperando ocho meses por una visa y sabemos el costo que eso significa para nosotros en términos de nuestra capacidad para trabajar. El tiempo importa”, dijo Milgram al referir la urgencia para lograr que esos 13 agentes y analistas de Inteligencia ingresen a México.

La revista Proceso publicó en su número 2346 del 16 de octubre de 2021 el reportaje titulado “Agentes mexicanos en EU a cambio de visas para la DEA”. Ahí se informó que, durante la primera sesión del Diálogo de Alto Nivel de Seguridad entre México y Estados Unidos ese año, el gobierno de López Obrador apeló a la “reciprocidad” para pedir que, a cambio de otorgar visas a 12 agentes de la DEA, Washington permitiera que 12 agentes mexicanos pudieran verificar desde territorio estadunidense el combate al tráfico de armas.

En la audiencia, la directora de la DEA habló de los esfuerzos para llevar a los traficantes de fentanilo ante la justicia, incluidas las investigaciones y cargos en curso contra miembros de los cárteles de la droga de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como compañías químicas chinas.

De acuerdo con C-SPAN, Milgram comentó que la ubicuidad de los teléfonos inteligentes había cambiado la naturaleza del tráfico de drogas y fentanilo: “a la gente le entregan las pastillas en la puerta de su casa, como Uber Eats”.

Con información de Proceso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a Omar Bravo, exfutbolista de Chivas y Selección Mexicana, por presunto abuso infantil

Omar Bravo Tordecillas, exfutbolista y máximo goleador histórico de las Chivas del Guadalajara, fue detenido este jueves por el...

Visita Clara Brugada a policías hospitalizados tras marcha del 2 de octubre en CDMX

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, visitó a policías hospitalizados de la Secretaría de Seguridad...

Detienen en Edomex a ‘El Negro’, presunto asesino de jefe de policía en CDMX

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la detención de Misael “N”, alias “El Chino”...

Gobierno de Trump da ultimátum y mantiene presión para despliegue de tropas en Chicago y Portland en EEUU

El Gobierno del presidente Donald Trump intensificó su presión sobre autoridades estatales demócratas para permitir el despliegue de tropas...

Golpe contra el huachicol: aseguran tractocamión con 76 mil litros de combustible ilegal en Nuevo León

Autoridades federales y estatales aseguraron un tractocamión con 76 mil litros de combustible de procedencia ilícita, durante un operativo...
-Anuncio-