-Anuncio-
jueves, octubre 9, 2025

Crisis de agua en Hermosillo, ¿por qué sucede y cuál es la solución?: REPORTAJE ESPECIAL

Noticias México

Juez frena nueva orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora; seguirá en prisión

Un juez federal concedió una suspensión definitiva a Hernán Bermúdez Requena, alias 'El Abuelo', presunto líder del grupo criminal...

Eliminan diputados retroactividad de Ley de Amparo: “Fue una ocurrencia de alguien en el Senado”, dice legislador

El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Julio César Moreno, distribuyó a los integrantes...

Revisión del T-MEC se realizará en orden y conforme lineamientos de Sheinbaum, afirma canciller de la Fuente

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseguró este miércoles ante el Senado que la revisión...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En Hermosillo la escasez de agua no se debe a la falta del recurso ni a problemas de infraestructura, más bien, es resultado de una mala gestión por parte de las administraciones que han gobernado el municipio, por lo que para evitar volver a los tandeos, es urgente despolitizar el organismo operador de agua, coincidieron los especialistas Nicolás Pineda y Alan Navarro.

La capital de Sonora usa la misma cantidad de agua con un millón de habitantes, que Tijuana con 3.7 millones de personas; asimismo los hermosillenses consumen 400 litros por habitante al día, cuando debieran de gastar alrededor de 200, indicó Pineda, maestro e investigador del Colegio de Sonora.

Sin embargo, de esos 400 litros por habitante, solo 190 en promedio llegan a las personas, los 210 restantes, en palabras del investigador, se pierden en fugas, parques, así como en tomas no cobradas o medidas, al igual que convenios y acuerdos que realiza el municipio con la SEC (escuelas), hospitales y otros edificios públicos como el Ayuntamiento.

Navarro, investigador e integrante de la mesa Hermosillo ¿Cómo vamos?, dijo que la disponibilidad del agua en una ciudad depende de la fortaleza de su organismo operador, el cual “ha tenido muy buenos directores y manejos, pero también ha tenido malas administraciones, entonces esto hace que al final haya regresión a la media, es decir, vienes quedando en un promedio de buenas y malas gestiones”, aseveró.

A través de una solicitud de información, Agua de Hermosillo informó en 2023, fueron 19 mil 608 fugas de agua que fueron reparadas en la ciudad, mientras que en este 2024 (con marzo como fecha de corte), se han arreglado 5 mil 263.

El gasto de agua en la ciudad es de 130 millones de metros cúbicos al año, según la cifra del 2023 (4 mil 100 litros por segundo diarios), cantidad que se produce mediante diversas fuentes de abasto como pozos subterráneos, el acueducto Independencia, El Molinito y en menor medida la presa ALR, comunicó el organismo.

“No es posible que cada tres años cambien de director y sustituyan al 40 por ciento de todos los mandos medios, ha llegado capital humano con credenciales suficientes; cada administración alguien llega y me dice ‘dame chanza acabo de entrar, apenas le estoy agarrando la onda’ ¿Cómo que le estás agarrando la onda? No es posible que estos puestos jugosos sigan siendo ocupados por matraqueros de cada partido político”, subrayó.

Insistió que la clase gobernante debe despolitizar el recurso del agua y evitar meter a las personas al organismo con las que se tengan compromisos políticos o alguna deuda.

“En Hermosillo hay agua para dos ciudades, pero es necesario la eficiencia, muchas de estas soluciones son a largo plazo, pero no necesitamos a un director de agua improvisado”, señaló.

Navarro aseguró que los problemas de agua que padece Hermosillo se los van a plantear a todos los candidatos a la presidencia municipal.

Cabe destacar que Nicolás Pineda retomó la comparación: “Hace dos años, Hermosillo consumía 132 millones de metros cúbicos de agua, mientras que la ciudad de Tijuana en el mismo año con casi cuatro veces más de población, utilizó 137 millones de metros cúbicos”.

“Con mala gestión no hay agua que alcance y Hermosillo no es sustentable si no rehúsa su recurso, así te traigas a Nayarit para acá, vas a seguir desperdiciando el líquido”, añadió.

Ambos especialistas mencionaron que las autoridades están una vez más a merced de que llueva en la capital de Sonora, no obstante, en caso de no hacerlo, el municipio podría regresar al tandeo, medida que tanto Navarro como Pineda desaprobaron.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Juez frena nueva orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora; seguirá en prisión

Un juez federal concedió una suspensión definitiva a Hernán Bermúdez Requena, alias 'El Abuelo', presunto líder del grupo criminal...

Israel y Hamás aceptan primera fase del plan de paz de Trump: se liberarán rehenes y entrará ayuda humanitaria

El grupo palestino Hamás aceptó el plan de paz presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que...

Detienen a extranjero en Hermosillo; era buscado por la justicia de EEUU

Hermosillo, Sonora.- Un ciudadano estadounidense buscado por la justicia de su país fue detenido en la capital sonorense durante...

Academia del equipo Borussia Dortmund anuncia su llegada a Hermosillo en busca de talento local

Hermosillo, Sonora.- El equipo de futbol Borussia Dortmund anunció la apertura de la International Academy en Hermosillo, con la...

Milei felicita a Trump por acuerdo entre Israel y Hamás; lo propone para el premio Nobel de la Paz

El presidente de Argentina, Javier Milei, felicitó este miércoles a Donald Trump “por haber alcanzado un acuerdo histórico de...
-Anuncio-