-Anuncio-
jueves, abril 3, 2025

Crisis de agua en Hermosillo, ¿por qué sucede y cuál es la solución?: REPORTAJE ESPECIAL

Noticias México

Totalplay impone ‘internet simétrico’ en México: ¿Van a subir los precios? ¿Cómo afectará el servicio?

Totalplay modificará su estrategia comercial para hacer frente a la competencia del mercado fijo. Eduardo Kuri, CEO de la...

Propone Beltrones reconocer a colectivos como auxiliares de Comisión Nacional de Búsqueda

El senador Manlio Fabio Beltrones expresó en conferencia de prensa que la propuesta presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum...

Ola de calor afecta al menos 13 estados con temperaturas de hasta 40ºC en México

En un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que se mantendrá...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En Hermosillo la escasez de agua no se debe a la falta del recurso ni a problemas de infraestructura, más bien, es resultado de una mala gestión por parte de las administraciones que han gobernado el municipio, por lo que para evitar volver a los tandeos, es urgente despolitizar el organismo operador de agua, coincidieron los especialistas Nicolás Pineda y Alan Navarro.

La capital de Sonora usa la misma cantidad de agua con un millón de habitantes, que Tijuana con 3.7 millones de personas; asimismo los hermosillenses consumen 400 litros por habitante al día, cuando debieran de gastar alrededor de 200, indicó Pineda, maestro e investigador del Colegio de Sonora.

Sin embargo, de esos 400 litros por habitante, solo 190 en promedio llegan a las personas, los 210 restantes, en palabras del investigador, se pierden en fugas, parques, así como en tomas no cobradas o medidas, al igual que convenios y acuerdos que realiza el municipio con la SEC (escuelas), hospitales y otros edificios públicos como el Ayuntamiento.

Navarro, investigador e integrante de la mesa Hermosillo ¿Cómo vamos?, dijo que la disponibilidad del agua en una ciudad depende de la fortaleza de su organismo operador, el cual “ha tenido muy buenos directores y manejos, pero también ha tenido malas administraciones, entonces esto hace que al final haya regresión a la media, es decir, vienes quedando en un promedio de buenas y malas gestiones”, aseveró.

A través de una solicitud de información, Agua de Hermosillo informó en 2023, fueron 19 mil 608 fugas de agua que fueron reparadas en la ciudad, mientras que en este 2024 (con marzo como fecha de corte), se han arreglado 5 mil 263.

El gasto de agua en la ciudad es de 130 millones de metros cúbicos al año, según la cifra del 2023 (4 mil 100 litros por segundo diarios), cantidad que se produce mediante diversas fuentes de abasto como pozos subterráneos, el acueducto Independencia, El Molinito y en menor medida la presa ALR, comunicó el organismo.

“No es posible que cada tres años cambien de director y sustituyan al 40 por ciento de todos los mandos medios, ha llegado capital humano con credenciales suficientes; cada administración alguien llega y me dice ‘dame chanza acabo de entrar, apenas le estoy agarrando la onda’ ¿Cómo que le estás agarrando la onda? No es posible que estos puestos jugosos sigan siendo ocupados por matraqueros de cada partido político”, subrayó.

Insistió que la clase gobernante debe despolitizar el recurso del agua y evitar meter a las personas al organismo con las que se tengan compromisos políticos o alguna deuda.

“En Hermosillo hay agua para dos ciudades, pero es necesario la eficiencia, muchas de estas soluciones son a largo plazo, pero no necesitamos a un director de agua improvisado”, señaló.

Navarro aseguró que los problemas de agua que padece Hermosillo se los van a plantear a todos los candidatos a la presidencia municipal.

Cabe destacar que Nicolás Pineda retomó la comparación: “Hace dos años, Hermosillo consumía 132 millones de metros cúbicos de agua, mientras que la ciudad de Tijuana en el mismo año con casi cuatro veces más de población, utilizó 137 millones de metros cúbicos”.

“Con mala gestión no hay agua que alcance y Hermosillo no es sustentable si no rehúsa su recurso, así te traigas a Nayarit para acá, vas a seguir desperdiciando el líquido”, añadió.

Ambos especialistas mencionaron que las autoridades están una vez más a merced de que llueva en la capital de Sonora, no obstante, en caso de no hacerlo, el municipio podría regresar al tandeo, medida que tanto Navarro como Pineda desaprobaron.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aprueba Cabildo elección de Teresita Caraveo como nueva titular de Contraloría de Cajeme; Marina Herrera renuncia al cargo

Se realizó la última Sesión Extraordinaria y Pública de Cabildo en Cajeme, donde se aprobó la elección de Teresita...

Instalan paneles solares en escuelas vulnerables de Sonora para reducir impacto ambiental

A través del apoyo del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, se instalaron los primeros sistemas fotovoltaicos en planteles de...

Anuncian nueva ruta aérea Hermosillo-Tijuana con Viva Aerobus

Hermosillo, Sonora.- Hagan sus maletas, pues la aerolínea Viva Aerobús, realizó la apertura de la nueva ruta “Hermosillo-Tijuana”, la...

Se disculpan Alegres del Barranco tras polémica por homenajes a ‘El Mencho’: “Jamás fue nuestra intención generar controversia y causar ofensa”

El grupo de musical mexicano, “Alegres del Barranco”, se disculparon a través de un comunicado, por los hechos ocurridos...

Totalplay impone ‘internet simétrico’ en México: ¿Van a subir los precios? ¿Cómo afectará el servicio?

Totalplay modificará su estrategia comercial para hacer frente a la competencia del mercado fijo. Eduardo Kuri, CEO de la...
-Anuncio-