-Anuncio-
martes, agosto 5, 2025

Científicos detectan agujero negro 33 veces más grande que el Sol

Noticias México

Repartidores de plataformas digitales ya pueden registrarse ante el IMSS; te explicamos cómo

Desde el 1 de junio de 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha una prueba...

Sheinbaum confirma apoyo de Walmart en Plan México tras reunión

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Doug McMillon, presidente y...

Refuerzan seguridad en Jalisco: envía Secretaria de Defensa 90 elementos del Ejército

La Secretaría de la Defensa Nacional informó del reforzamiento de la seguridad en Jalisco al desplegar un total de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Datos de la misión Gaia de la ESA han revelado el agujero negro estelar más masivo conocido en la Vía Láctea, por el extraño movimiento de “bamboleo” en la estrella compañera que lo orbita.

Los datos del Very Large Telescope (VLT de ESO) del Observatorio Europeo Austral (ESO) y otros observatorios terrestres se utilizaron para verificar la masa del agujero negro, que lo sitúa en unas impresionantes 33 veces la masa del nuestro Sol.

Los agujeros negros estelares se forman a partir del colapso de estrellas masivas y los que se han identificado hasta ahora en la Vía Láctea son, en promedio, unas 10 veces más masivos que el Sol.

Incluso el siguiente agujero negro estelar más masivo conocido en nuestra galaxia, Cygnus X-1, solo alcanza 21 masas solares, lo que hace que esta nueva observación de un objeto con 33 masas solares sea excepcional.

El segundo más cercano a la Tierra

Sorprendentemente, este agujero negro también está muy cerca de nosotros: a solo 2.000 años luz de distancia, en la constelación de Aquila, y es el segundo agujero negro conocido más cercano a la Tierra. Apodado Gaia BH3 o BH3 para abreviar, se encontró cuando el equipo revisaba las observaciones de Gaia mientras preparaba una nueva publicación de datos.

“Nadie esperaba encontrar un agujero negro de gran masa acechando cerca y que no hubiera sido detectado hasta ahora”, declara en un comunicado Pasquale Panuzzo, miembro de la colaboración Gaia y astrónomo del Observatorio de París, parte del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS). “Este es el tipo de descubrimiento que haces una vez en tu carrera investigadora”.

Para confirmar su descubrimiento, la colaboración Gaia utilizó datos de observatorios terrestres, incluido el instrumento UVES (Ultraviolet and Visual Echelle Spectrograph, espectrógrafo Echelle en el ultravioleta y el visible) del VLT de ESO, ubicado en el desierto de Atacama, en Chile. Estas observaciones revelaron propiedades clave de la estrella compañera, lo que, junto con los datos de Gaia, permitió al equipo medir con precisión la masa de BH3.

La comunidad astronómica ha detectado con anterioridad agujeros negros igualmente masivos fuera de nuestra galaxia (utilizando un método de detección diferente), y han teorizado que pueden formarse a partir del colapso de estrellas cuya composición química cuente con muy pocos elementos más pesados que el hidrógeno y el helio. Se cree que estas estrellas pobres en metales pierden menos masa a lo largo de su vida y, por lo tanto, les queda más material para producir agujeros negros de gran masa tras de su muerte. Pero hasta ahora no había pruebas que vincularan directamente a las estrellas pobres en metales con los agujeros negros de gran masa.

Las parejas de estrellas tienden a tener composiciones similares, lo que significa que la compañera de BH3 guarda pistas importantes sobre la estrella que colapsó para formar este agujero negro excepcional. Los datos de UVES mostraron que la compañera era una estrella muy pobre en metales, lo que indica que la estrella que colapsó para formar BH3 también era pobre en metales, tal como se predijo.

El estudio, dirigido por Panuzzo, se publica en Astronomy & Astrophysics.

(Europa Press)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum confirma apoyo de Walmart en Plan México tras reunión

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Doug McMillon, presidente y...

Aseguran mil 200 litros de huachicol en Nogales, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Mil 200 litros de 'huachicol' fueron asegurados por agentes de la Guardia Nacional en la carretera de...

Osmar Olvera apunta a Los Ángeles 2028 tras histórica participación en Mundial de Singapur

Ciudad de México.- Con orgullo y una sonrisa que reflejaba satisfacción, el clavadista mexicano Osmar Olvera regresó al país...

Joven que entregó a Jesús Augusto Villa a sus captores sí era su amigo, confirma su papá: ‘Se le abrían las puertas de la...

Hermosillo, Sonora.- Siempre se le abrieron las puertas de la casa al joven que participó en la desaparición del...

Refuerzan seguridad en Jalisco: envía Secretaria de Defensa 90 elementos del Ejército

La Secretaría de la Defensa Nacional informó del reforzamiento de la seguridad en Jalisco al desplegar un total de...
-Anuncio-