-Anuncio-
viernes, abril 18, 2025

Desde Hermosillo, Mary Carmen Valenzuela ha formado gimnastas campeonas por más de 30 años; ahora trabaja junto a Alexa Moreno rumbo a París 2024

Noticias México

Golpean a Kunno mientras esperaba un Uber a las afueras de un antro en Nuevo León; denuncia agresión homofóbica

El influencer regiomontano Kunno denunció a través de sus historias de Instagram que fue víctima de una agresión homofóbica...

Activista y líder campesino, Marco Suástegui, sufre ataque armado en Acapulco

Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien es conocido por su lavor de activista y vocero del Consejo de Ejidos y...

Hombre pierde la vida al ser arrojado de una camioneta en movimiento por su pareja en CDMX, según SSC

Durante la madrugada del viernes 18 de abril un hombre murió tras presuntamente ser arrojado por su pareja sentimental...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con más de 30 años de experiencia como entrenadora, María del Carmen Valenzuela ha guiado el camino de muchas gimnastas que han participado en diferentes torneos nacionales e internacionales; actualmente forma parte del equipo de la olímpica Alexa Moreno.

Mary Carmen junto a Alexa Moreno en un entrenamiento.

La mujer de 47 años nació en Guadalajara, pero vive en Hermosillo desde hace 43; empezó a practicar la gimnasia artística cuando tenía siete y hasta los 17, lapso en el que representó a nuestra ciudad, estado y país en múltiples ocasiones.

Fue en 1993 que Mary Carmen empezó su carrera como entrenadora, trabajando con atletas como Leslie Núñez y Elizabeth Pacheco.

Más adelante apoyó a otras gimnastas como Lourdes Valenzuela, Gemma Noriega, Karla Uriarte y Yesenia Estrada, quien participó en Copas y Campeonatos del Mundo, además de ser medallista en Juegos Centroamericanos del 2002, 2006 y 2010, así como Panamericanos 2007.

Yesenia Estrada, gimnasta hermosillense.

Destacó que, en cuanto a la gimnasia sonorense, ha dado más de 180 medallas a la entidad, de diferentes colores y con varias atletas, en los Juegos Conade, antes Olimpiada Nacional.

Mary Carmen resaltó que el entrenador es una parte esencial en el desarrollo del atleta, pues con su apoyo el gimnasta, en este caso, puede mejorar sus rutinas y su desempeño a la hora de competir.

“El atleta necesita de la ayuda (del entrenador) para lograr los ejercicios, explicarlos, decirle los detalles, los errores, los ejercicios que está haciendo bien o donde están las fallas; el gimnasta se sube y lo realiza, puede sentir si lo hizo bien o mal, pero no sabe dónde puede mejorar, así que el entrenador ayuda gran parte para que el gimnasta logre llegar a su objetivo”, explicó.

En cuanto a la capacitación que lleva para realizar su trabajo, dijo: “Se trata de asistir a campamentos, cursos en línea, en videos, me capacito también como juez, acredité el curso en 2022, soy juez de programa nacional. Es siempre estar buscando actualizaciones, ejercicios y metodología de los elementos que se hacen en la gimnasia”.

Su trabajo con Alexa Moreno

Valenzuela detalló que conoció a Alexa en 2010, cuando la gimnasta originaria de Mexicali llegó a Hermosillo para entrenar junto a Yesenia Estrada, quien en ese entonces era seleccionada nacional.

Fue durante la preparación de Moreno para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 que volvió a la capital sonorense para trabajar junto a su entrenador y Mary Carmen.

Ahora, para París 2024, Alexa le pidió le ayudara como entrenadora, desde diciembre del 2023 hasta estos próximos juegos, que iniciarán el viernes 26 de julio.

Tanto Valenzuela como Moreno han acudido a diferentes campamentos de entrenamiento con otros atletas de mayor nivel alrededor del mundo, como es el caso de la visita que hicieron a Houston, Texas para trabajar junto a la condecorada gimnasta estadounidense Simone Biles.

En ese sentido, destacó la importancia de prepararse junto deportistas de élite y los beneficios que les deja tanto al atleta como al entrenador.

“Es la motivación y el desarrollo de la gimnasia que se hace en el momento. Siempre se aprende algo y hay que salir a ver a otros atletas de mejor nivel para aprender y conocer”, manifestó.

Finalmente, Mary Carmen, quien forma parte del Salón de la Fama del Deportista Hermosillense desde 2021, envió un mensaje a los deportistas y coaches sonorenses que están en el camino por alcanzar sus metas.

“El consejo que les doy es que no claudiquen, que luchen por sus sueños, que todo trabajo se ve reflejado tarde que temprano y que nunca se den por vencidos, en algún momento se va a lograr lo que desean”, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realizarán primer medio maratón del mundo con robots y humanos en Pekín, China

En una plaza flanqueada por vallas metálicas, bajo el sol primaveral, un grupo de robots humanoides se prepara para lo impensable: correr una media...

Rescatistas salvan a niño de 12 años de morir ahogado en Bahía de Kino, tras ser arrastrado por la marea

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 12 años fue salvado de morir ahogado en Bahía de Kino esta tarde, informó...

Intensa persecución al norte de Hermosillo; vehículo fue encontrado abandonado rumbo a mina Nyco

Hermosillo, Sonora.- A raíz de una persecución en la que participaron elementos de diversas corporaciones policiales, se activó un...

Juez rechaza aplazar juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs por tráfico sexual en EEUU

Un juez federal de Estados Unidos rechazó aplazar el juicio por tráfico sexual contra el rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy‘, que está previsto que comience...

Hombre pierde la vida al ser arrojado de una camioneta en movimiento por su pareja en CDMX, según SSC

Durante la madrugada del viernes 18 de abril un hombre murió tras presuntamente ser arrojado por su pareja sentimental...
-Anuncio-