-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Descubre los beneficios de un jardín sostenible

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

Los jardines sostenibles no solo son un espacio de belleza natural, sino que también ofrecen una gran cantidad de beneficios para el planeta y para nuestra salud física y mental. A continuación, se presentan algunos de ellos:

Beneficios para el planeta:

  • Combaten el cambio climático: Los jardines absorben CO2, un gas de efecto invernadero que contribuye al calentamiento global. Un jardín de 100 metros cuadrados puede absorber hasta 1 tonelada de CO2 al año.
  • Protegen la biodiversidad: Atraen aves, abejas y otros polinizadores esenciales para la salud del ecosistema. Un jardín con plantas nativas puede aumentar la biodiversidad local hasta en un 50%.
  • Conservan el agua: Utilizan técnicas de riego eficientes, que reduce el consumo de agua hasta en un 70%.
  • Reducen la contaminación: Filtran el aire y el agua, mejorando la calidad ambiental. Un jardín puede reducir la contaminación del aire hasta en un 20%.

Beneficios para tu bienestar:

  • Mejora la salud física: Reducen el estrés, la ansiedad y la depresión. Un estudio encontró que pasar 30 minutos al día en un jardín reduce el estrés en un 40%.
  • Aumentan la actividad física: Ofrecen un espacio para realizar actividades al aire libre como jardinería, yoga o meditación.
  • Favorecen la alimentación saludable: Permiten cultivar frutas, verduras y hierbas frescas para consumo propio. Un jardín con huerto puede aumentar la ingesta de frutas y verduras hasta en un 20%.
  • Crean un espacio de conexión con la naturaleza: Los jardines nos ayudan a sentirnos más conectados con el medio ambiente y a apreciar la belleza del mundo natural.

Sin embargo, ¿Cómo crear un jardín sostenible?

  • Elige plantas nativas: Son más adaptadas al clima local y requieren menos cuidados.
  • Utiliza técnicas de riego eficiente: Instala un sistema de riego por goteo o utiliza la captación de agua de lluvia para regar tu jardín.
  • Composta tus residuos orgánicos: Crea tu propia composta para fertilizar tus plantas.
  • Evita el uso de pesticidas y herbicidas: Utiliza métodos naturales para controlar las plagas y las enfermedades.

¡Anímate a crear tu propio jardín sostenible y descubre todos sus beneficios!

Lic. Pamela Ibarra Dávila

Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Verdades incómodas del liderazgo que nadie quiere oír (pero todos necesitan enfrentar)

¿Y si te dijera que la mayoría de los líderes no lideran? Dirigen. Controlan. Evalúan. Pero liderar, en su...

“No hay que esperar a que sea uno de nosotros”, retumba en marcha contra la violencia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con profundo dolor y en medio de gritos y lágrimas, decenas de personas tomaron las calles de...

Actuación histórica: jóvenes sonorenses logran 43 medallas en halterofilia en Olimpiada Nacional

Levantamiento de pesas sigue brillando como la delegación más fuerte para Sonora dentro de Olimpiada Nacional, tras dejar su...

‘Fitness empresarial’: un concepto para mejorar la calidad de vida y encontrar estabilidad laboral en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La estabilidad laboral no solo significa tener un buen trabajo, sino estar feliz y sentirte en tranquilidad...
- Advertisement -