-Anuncio-
jueves, octubre 2, 2025

‘Pierdan el miedo o nos lleva el carajo’: Xóchitl Gálvez pide a empresarios apoyarla en su campaña

Noticias México

Fuerte incendio en pensión de tráileres al norte de Los Mochis, desalojan negocios

La tarde de este jueves 2 de octubre de 2025 se registró un fuerte incendio en la pensión de...

Morena busca juntar elecciones y revocación de mandato en 2027: “Es para ahorrar”

Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa en San Lázaro para adelantar...

Desatan disturbios en plena conmemoración del 2 de octubre en el Zócalo de la CDMX

La conmemoración por el 57 aniversario de la masacre de Tlatelolco se vio marcada este jueves por disturbios en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Pedro Hiriart

“Los necesito no timoratos, no miedosos. Pierdan el miedo o nos lleva el carajo”, urgió Xóchitl Gálvez ante empresarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Durante los Diálogos por la Democracia, realizados por la organización empresarial, la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México les pidió a los empresarios que salgan de las oficinas y trabajen en conjunto.

“Yo los invito a luchar, yo los invito a ponerse las pilas. Yo me estoy jugando todo, me pude haber quedado en mi zona de confort como empresaria. Hacer dinero, estar tranquila, y decidí dar la pelea por ustedes, por sus hijos, por su familia”, sentenció la panista.

En el encuentro, la abanderada opositora pidió la ayuda de los empresarios para ganar la contienda el próximo 2 de junio.

“Los necesito. Sepárense dos meses y medio de sus empresas y pónganse a hacer campaña. Convenzan a sus empleados, convenzan a la gente de la comunidad”, pidió.

Asimismo, Gálvez Ruiz sostuvo que en la elección de este 2 de junio hay dos caminos claros.

“No hay mañana, (es) o autoritarismo o democracia, combustóleo o energías limpias, educación para el trabajo o la asistencia de por vida. Yo creo que podemos construir ese país que soñamos, pero los necesito”, concluyó.

Por otro lado, la panista aseguró que con acciones como los dos decretos para no presentar una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para la construcción del Tren Maya, el gobierno dejó ver su talante déspota, y le preguntó a los empresarios si le quieren dar continuidad a este tipo de actitudes.

“El gobierno presentó este decreto, lo declaró inconstitucional a la Corte y en la tarde volvieron a presentar el decreto. O sea, ¿ese es el gobierno que quieren? ¿Ese gobierno autoritario que se brinca las trancas de lo ambiental?, cuestionó.

Además, Gálvez Ruiz apuntó que no es posible que la industria privada tenga que cumplir con las leyes, mientras el gobierno se las brinca con base en decretazos.

Al respecto, José Medina Mora Icaza, presidente nacional de Coparmex, estuvo de acuerdo en que todos deberían de cumplir con las normas, ya que los privados en efecto tienen que tramitar MIA para cualquier construcción.

“Cualquier proyecto, sea público o privado, tiene que tener un estudio de impacto ambiental. Es muy claro que no podemos, en el sector empresarial, hacer ningún proyecto que no tenga ese estudio de impacto ambiental y lo que hemos dicho es, bueno tiene que seguir la misma norma, norma puesta por el mismo gobierno (que) la tiene que cumplir”, sentenció el dirigente empresarial.

Por otro lado, Gálvez Ruiz resaltó la importancia de defender el Estado de derecho en el país, algo que empieza por frenar los ataques hacia la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que ha sido el último reducto de la legalidad en el país.

“Creo que tenemos que cuidar a Suprema Corte de Justicia. Ha sido el último reducto para los abusos del actual gobierno”, aseguró la abanderada de la oposición.

Sobre ese asunto, Medina Mora Icaza hizo votos para que se respete la división de poderes, especialmente en materia judicial, ya que “desde luego la Corte es ese último muro en donde se respeta la Constitución”.

En cuanto a la ausencia en el foro de Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, Gálvez Ruiz afirmó que la morenista no asiste “porque tiene miedo”, y reclamó que “así no se puede gobernar, sin escuchar”.

Más tarde, en su conferencia de prensa, la candidata de la coalición PAN-PRI-PRD volvió a poner énfasis en el tema de la inseguridad y reclamó que en lo que va del proceso electoral han sido asesinados 44 aspirantes a un cargo público.

“Hay que decirlo claramente, hoy la democracia mexicana está en riesgo porque los mexicanos no tienen la libertad para decidir su voto”, lamentó.

Asimismo, declaró que “es vergonzoso que Claudia Sheinbaum no exprese el pésame a los familiares de los candidatos asesinados, ni siquiera a los de su propio partido”.

Más tarde, Gálvez Ruiz asistió al encuentro ¡Sin miedo al conocimiento!, donde académicos e intelectuales como el escritor Rafael Pérez Gay, Alma Maldonado, investigadora del Cinvaestav, y Antonio Lazcano, profesor emérito de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, resaltaron la importancia de regresar los apoyos a la ciencia, la cultura y la educación.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presentan ‘Trionda’, balón oficial para la Copa del Mundo 2026 EEUU, México y Canadá

Se reveló el balón oficial de la Copa Mundial 2026, llamado Trionda, diseñado para reflejar el simbolismo de los...

Fuerte incendio en pensión de tráileres al norte de Los Mochis, desalojan negocios

La tarde de este jueves 2 de octubre de 2025 se registró un fuerte incendio en la pensión de...

Comentarios racistas hacía latinos desata elección de Bad Bunny como artista para medio tiempo del Super Bowl en EEUU

La designación de Bad Bunny como artista principal del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026, programado para...

Violencia en Hermosillo aumentó 35% y bajó en otros municipios como SLRC y Cajeme: Comité Ciudadano de Seguridad

Hermosillo, Sonora.- Aunque Sonora registra una disminución general del 19% en delitos de alto impacto respecto al año pasado,...

Morena busca juntar elecciones y revocación de mandato en 2027: “Es para ahorrar”

Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa en San Lázaro para adelantar...
-Anuncio-