-Anuncio-
domingo, agosto 3, 2025

“Algunas partes” de México están controladas por el crimen organizado: Centro Nacional de Inteligencia de EEUU

Noticias México

Reclaman a Sheinbaum por seguridad en pleno evento en Guanajuato: ‘Hay que respetarnos’, contesta a ciudadanos

Silao, Guanajuato.– Durante su primera visita como presidenta de México al estado de Guanajuato, Claudia Sheinbaum enfrentó reclamos ciudadanos...

Sheinbaum anuncia comisión para crear Reforma Electoral: será encabezada por Pablo Gómez, deja UIF

El Gobierno de México anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que tendrá como objetivo...

Ataque armado deja seis muertos en Santa Mónica Ozumbilla, Guanajuato

Un ataque a balazos en la comunidad de Santa Mónica Ozumbilla, terminó con el asesinato de 6 personas. Habitantes de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Avril Haines, directora del Centro Nacional de Inteligencia de Estados Unidos, aseguró que algunas partes del territorio de México están controladas por el narcotráfico.

El senador Angus King, independiente por el estado de Maine, cuestionó a directivos sobre el control que tienen los grupos criminales en México.

“No hay duda de que es un reto para el gobierno de México, en enfrentar a los cárteles, y hay algunas partes del país que efectivamente están bajo el control de los cárteles en ciertos aspectos”, respondió Haines durante una audiencia del Comité Selecto de Inteligencia del Senado de Estados Unidos, en la que estuvieron presentes los directores de agencias como el FBI, la CIA y las agencias Nacional de Seguridad y de Inteligencia de Defensa.

Haines agregó que la cooperación entre Estados Unidos y México “ha mejorado con el tiempo” y que en materia de combate al crimen organizado “realmente hemos podido trabajar con ellos para ayudarlos”.

En cuanto a la crisis de tráfico de fentanilo, el director del FBI, Christopher Wray, apuntó que se trata de drogas “pequeñas y fáciles de ocultar”, por lo que es “fácil” innovar en cuanto a su traslado.

“La vasta mayoría del fentanilo que está matando a los estadunidenses, claro, viene a través de México y la vasta mayoría de los precursores químicos para elaborarlo provienen de China”, agregó Wray.

Con información de López-Dóriga Digital.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Caffenio sigue creciendo en México: abre su cafetería #300, ahora en San Luis Potosí

Hermosillo, Sonora.- La cadena de cafeterías Caffenio, originaria de Hermosillo, alcanzó un nuevo hito al inaugurar su tienda número...

Sheinbaum anuncia comisión para crear Reforma Electoral: será encabezada por Pablo Gómez, deja UIF

El Gobierno de México anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que tendrá como objetivo...

Ataque armado deja seis muertos en Santa Mónica Ozumbilla, Guanajuato

Un ataque a balazos en la comunidad de Santa Mónica Ozumbilla, terminó con el asesinato de 6 personas. Habitantes de...

Policías salvan vida de un hombre que convulsionaba en vía publica en Nogales

Oficiales de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) de Sonora salvaron la vida a un hombre en el...

‘Toño’ Astiazarán inaugura tramo ‘Camina Segura’ en colonia Palo Verde, al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán encabezó la inauguración del tramo número 85 del programa Camina Segura,...
-Anuncio-