-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Estas son las mejores y peores marcas de atún en el mercado, según datos de la Profeco

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

A cinco años de que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó el estudio de calidad que reveló que varias marcas de atún contenían hasta 62 por ciento de soya y la mayoría de ellos no informaban cuánta cantidad tenían de este ingrediente, la dependencia volvió a revisar atunes enlatados y envasados, ahora bajo la lupa de la Norma Oficial Mexicana aprobada en 2020 que regula a este tipo de alimentos (NOM-235-SE-2020).

El más reciente estudio de calidad analizó 52 productos, tomando en cuenta la cantidad de soya contenida, el volumen de masa drenada, el contenido neto, la presentación, el medio de cobertura y su nivel de proteína.  

No cumplen

Atunes sólidos o compactos

En los atunes sólidos o compactos, las marcas que incumplieron o no son veraces son las siguientes:

Tuny Premium, atún aleta amarilla en trozos en agua: indica que su masa drenada es de 100 gramos, pero en el estudio de calidad tuvo de 91.7 gramos a 98.2. Superó el límite de proporción de hojuelas para ser considerado atún en trozos.

– Golden Hills, atún en trozos en agua: rebasó el 30% de la proporción de hojuelas que establece la norma para denominarse atún en trozos, ya que tuvo 41.7%.

– Marina Azul Premium, atún sólido en agua: rebasa el límite de proporción de hojuelas y trozos para ser considerado atún sólido.

– Agromar, atún blanco sólido en aceite de oliva: no cuenta con el sello “exceso de sodio”.

– Calmex, Atún aleta amarilla sólido en aceite de oliva extra virgen: no comprueba el uso de la NOM-235.

– Marina Azul, atún en trozos en agua bajo en sodio: incumple la norma al no poner al frente que es bajo en grasa. Su empaque es engañoso al mostrar la foto de un atún sólido.

Tuny Premium, atún aleta amarilla en trozos en aceite con agua: incluye más agua que aceite.

Atún en hojuelas

El atún en hojuelas es una presentación en la cual el pescado se procesa en escamas pequeñas. Las marcas que no cumplen son:

– Great Value, atún en agua: Indica 100 gramos de masa drenada, pero en el análisis de Profeco contiene de 8 a 95.4 gramos.

– Herdez, atún aleta amarilla en hojuelas en aceite con agua: tiene 197.3 gramos de masa drenada, pero anuncia 200 g.

– Calmex, atún aleta amarilla con 4 por ciento de soya en agua: le falta el sello “exceso de sodio”, no indica cuál es su presentación.

– Great Value, atún en hojuelas en agua: puede confundir al consumidor pues presenta fecha de caducidad y de consumo preferente

– Herdez, atún aleta amarilla en hojuelas en aceite con agua: indica 90 gramos de masa drenada, pero tiene 83. Tiene más agua que aceite.

Ke Precio! atún con 14 por ciento de proteína de soya en agua con aceite: no contiene el sello “exceso de sodio”.

– Mazatún, atún en hojuelas en agua con aceite: su etiqueta es engaños al mostrar un atún en trozos.

– Precissimo, atún con 30 por ciento de soya en agua con aceite: no es veraz en la declaración de masa drenada, ya que indica 205 g y tuvo 201.4 gramos.

– Valley Foods, atún en hojuelas en agua con aceite: no tiene el sello “exceso de sodio”.

Atún desmenuzado

Las marcas que no cumplen con la norma de este alimento, comúnmente usado en ensaladas, sándwiches, platos de pasta o como relleno para empanadas y pasteles, son:

 Aurrera, con 14% de soya en agua con aceite: su porcentaje de soya fue mayor con un rango del 21 a 22%.

– Fresh Label, desmenuzado en aceite: no comprueba el uso de la NOM-235, tiene más agua que aceite.

– Fresh Label, desmenuzado en agua: indica contener 100 gramos de masa drenada, pero solo tiene de 92.3 a 95.9 g.

– Ke Precio!, atún con 14% de proteína de soya en agua: no es veraz en la declaración de masa drenada, ya que indica 90 g y tuvo 86.6 g.

¿Cuáles tienen más proteína?

De los atunes sólidos o compactos, los que mayor porcentaje de proteína tienen son Marina Azul Premium en aceite de oliva extra virgen con un 29 por ciento y un precio por envase promedio de 24 pesos. 

Con este mismo índice proteínico está El Velero Ortiz en aceite de oliva de 270 gramos, pero con un costo de 337 pesos por envase. 

En trozos, el atún con más proteína es el Marina Azul en aceite de oliva extra virgen, con una proporción de 28.2 por ciento.

Del desmenuzado, la marca con mayor proteína es: Fresh Label en sus presentaciones en agua y aceite, con 21 por ciento cada uno.

Finalmente, la presentación en hojuelas con mayor contenido proteínico son las marcas: Atún Dolores en agua, Herdez en aceite con agua y Mazatún en agua, todas con 22 por ciento.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-