-Anuncio-
miércoles, julio 30, 2025

Estas son las enfermedades que pueden darte si comes en la calle con este calor

Noticias México

Impacto laboral será grande en Morelos por cierre de planta Nissan

Por: Estrella Pedroza El cierre de operaciones de la planta Nissan en la zona industrial de CIVAC tendrá consecuencias significativas...

Morena protege a Adán Augusto en el Senado: evitan por tercera vez hablar de su exsecretario ligado al narco

En medio de un ambiente tenso y con acusaciones cruzadas, la oposición del PRI y del PAN exigió sin...

Buscan reducir 5% precio de tortilla de maíz en México con nuevo acuerdo: ¿De qué se trata? Esto sabemos

Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en coordinación con las secretarías de Agricultura, Economía y Trabajo,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Comer en la calle suele ser un acto común entre las y los mexicanos, sin embargo, siempre ha existido el riesgo de contraer alguna enfermedad por llevar a cabo esto, además de que con las altas temperaturas que se han presentado en las últimas semanas, las probabilidades de que suceda aumentan.

La UNAM ha alertado sobre los riesgos de comer alimentos en la calle, debido a que pueden ser elaborados en condiciones insalubres, lo que incrementa el riesgo de contraer enfermedades de transmisión alimentaria (ETA).

Además, la Secretaría de Salud de Morelia, Michoacán, recomendó a la población refrigerar todos sus alimentos durante la temporada de calor, ya que este acelera la descomposición de los alimentos.

“La refrigeración es importante porque el calor acelera la descomposición de los alimentos y hay productos preparados en crudo como salsas, ceviches o cocteles de fruta que, si no se mantienen frescos, pueden causar daños a la salud al ingerirse”, aseveró.

Debido a que no es posible saber en qué estado mantuvieron los alimentos que son vendidos en la calle, es importante prestar atención a signos como mal olor, consistencia viscosa o cambio de color.

¿Qué enfermedades pueden dar por comer en la calle?

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) define a las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) como infecciosas o tóxicas, que generalmente se presentan en dos o más personas después de la ingestión de un mismo alimento.

Además, las cataloga en 3:

Infección: ocurre cuando se ingiere alimentos que contienen microorganismos patógenos vivos, como salmonela, shigella y el virus de la hepatitis A, entre otros.
Intoxicación: se produce cuando las toxinas generadas por bacterias o mohos se encuentran en el alimento ingerido o en elementos químicos en cantidades perjudiciales para la salud.
Toxinas: éstas generalmente no tienen olor ni sabor y pueden causar la enfermedad incluso después de la eliminación de los microorganismos.

El Gobierno de México explicó que los síntomas causados por una ETA pueden comenzar a unas horas después de haber ingerido alimentos contaminados. 

Independientemente de la enfermedad que se presente, las ETA suelen tener en común los siguientes síntomas:

-Diarrea

-Cólicos estomacales

-Náuseas

-Vómito

-Escalofríos

Enfermedades causadas por bacterias

Cólera: causado por pescados y mariscos crudos, así como alimentos lavados o preparados con agua contaminada
Fiebre tifoidea: causado por frutas y verduras regadas con aguas residuales, así como por alimentos contaminados por un manipulador de alimentos enfermo.
Fiebre paratifoidea: causado por frutas y verduras regadas con aguas residuales, así como alimentos contaminados por un manipulador de alimentos enfermo.
Gastroenteritis: causado por alimentos crudos, contaminados con heces humanas directamente a través del agua.
Shigellosis: causado por Frutas y verduras regadas con aguas residuales. Alimentos contaminados por un manipulador de alimentos enfermo.

Enfermedades causadas por parásitos

Ascariasis: causado por frutas y verduras regadas con aguas residuales
Teniasis: causado por carne de cerdo o res contaminada con quistes (larvas)
Triquinosis: causado por carne de cerdo o res contaminada con quistes (larvas)

Enfermedades causadas por virus:

Enteritis por rotavirus: causado por agua y alimentos contaminados con heces
Hepatitis A: Causado por frutas y verduras regadas con aguas residuales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Canadá se suma a países que apoyarán reconocimiento del Estado de Palestina

Ciudad de México.- El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció este miércoles que su país tiene la intención...

Morena protege a Adán Augusto en el Senado: evitan por tercera vez hablar de su exsecretario ligado al narco

En medio de un ambiente tenso y con acusaciones cruzadas, la oposición del PRI y del PAN exigió sin...

Buscan reducir 5% precio de tortilla de maíz en México con nuevo acuerdo: ¿De qué se trata? Esto sabemos

Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en coordinación con las secretarías de Agricultura, Economía y Trabajo,...

Detiene a 10 personas en Sinaloa; aseguran droga y armas de fuego

Fuerzas federales llevaron a cabo detenciones, aseguramientos de armas de fuego y distintos tipos de droga en varias localidades...

Exhiben a Alex Tonatiuh Márquez, funcionario de Aduanas, por su colección de lujo de relojes; gasta 8 mdp

Un nuevo escándalo sacude a la llamada Cuarta Transformación, tras revelarse que Alex Tonatiuh Márquez Hernández, actual director general...
-Anuncio-